El Ayuntamiento y Cruz Roja tienen repartidos 41 teléfonos de emergencia, 5 de  ellos en manos de personas sin orden de protección
Mieres trabaja a buen ritmo para erradicar la lacra social de la violencia de  género, poniendo para ello todos los medios a su alcance. Según la concejalía de  Mujer, en Mieres hay 44 órdenes de protección vigentes y 41 teléfonos  dispensados entre las víctimas de la violencia machista. Pero el trabajo que se  realiza en el municipio no se queda ahí. Además de la Unidad Técnica para la  Violencia de Género de la Policía Local, el Ayuntamiento participa en varias  comisiones para seguir de cerca la evolución de los casos.
Una de esas  reuniones es la comisión de seguimiento de violencia de género, que se celebra  cada tres meses, teniendo lugar la última de ellas el pasado 25 de marzo. En  esta reunión, presidida por la concejala de Mujer de Mieres, Nuria González,  participan una técnica de Delegación de Gobierno, miembros de la Policía Local,  Policía Nacional y Guardia Civil y la abogada del Centro Asesor de la Mujer del  municipio.
Esta comisión es la encargada de analizar y estudiar los  casos de violencia de género en Mieres para realizar un trabajo en red y  coordinado entre todos los organismos implicados, con el fin de buscar  soluciones a eventuales problemas que se puedan plantear e informarse mutuamente  sobre la situación de las víctimas y sus agresores.
Por otra parte,  también existe una comisión de la telefonía móvil, en la que no hay  representación de Delegación de Gobierno, aunque sí de Cruz Roja, pues es quien  se encarga en coordinación con el Ayuntamiento de los terminales de telefonía.  Cruz Roja se encarga de entregar los teléfonos a aquellas mujeres que cuentan  con sentencia a su favor y han acreditado el maltrato y la situación de peligro  en instancia judicial. Para lograr una mayor protección y prevención, el  Ayuntamiento da cobertura también, con este sistema telefónico, a las mujeres  que por falta de pruebas no han logrado acreditar judicialmente la violencia que  ha sido ejercida sobre ellas, pero que el equipo del Ayuntamiento -Policía Local  y Abogada del Centro Asesor de la Mujer- considera que existe un riesgo  objetivo. Actualmente Cruz Roja tiene repartidos 31 terminales, mientras que el  Ayuntamiento ha dispensado 10, de los cuales 5 han sido entregados a mujeres que  no tienen una orden de protección concedida.
Situación del municipio  
En la actualidad, en Mieres hay 44 mujeres con órdenes de protección  vigentes, mientras que entre el Ayuntamiento y Cruz Roja han repartido 41  teléfonos de emergencia entre las víctimas de violencia de género. 
Comisiones 
El Ayuntamiento de Mieres participa en varias  comisiones para seguir de cerca todos los casos de violencia de género y la  evolución de la misma en el municipio. Así, una de las reuniones es la comisión  de seguimiento de violencia de género, que se celebra cada tres meses y en la  que participan Delegación de Gobierno, miembros de la Unidad Técnica de la  Policía Local, miembros de la Policía Nacional y Guardia Civil. También existe  otra comisión de telefonía móvil, en la que participa Cruz Roja, que junto con  el Consistorio, son los encargados de repartir estos dispositivos entre las  víctimas de violencia machista.
Andrés VELASCO 
Fuente
13 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario