- El principal objetivo es que las mujeres maltratadas se sientan seguras y apoyadas
- Ya se han iniciado unos 70 expedientes por maltrato en lo que va de año
La Policía Local ha puesto en marcha un equipo específico para la atención de  las víctimas de violencia de género formado por seis personas. El grupo,  denominado Minerva, cuenta con la coordinación de un subinspector, un oficial y  cuatro agentes de policía que se dedican exclusivamente al seguimiento de unos  70 expedientes desde principios de este año.
Este servicio se pone en  marcha a raíz de un convenio de colaboración con la Guardia Civil en el que se  estuvo trabajando desde principios de 2007 y que fue rubricado el 1 de octubre  de ese año y que, a su vez, se deriva de un convenio marco a nivel nacional  entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio  del Interior. Este acuerdo permite a la Policía Local apoyar a la Benemérita en  estas labores, algo que venía haciendo incluyendo este seguimiento en la jornada  laboral de una decena de agentes. Ahora, la Policía Local cuenta con seis  personas que se dedican exclusivamente a la protección de las víctimas de la  violencia de género, permitiendo así una mayor especialización y un incremento  notable de la calidad de este servicio de vital importancia para la seguridad de  las mujeres maltratadas.
Atención a las  víctimas
El grupo Minerva se encarga, con carácter general, de  la protección de las víctimas de malos tratos residentes en el casco urbano de  la localidad. En concreto, las funciones que desempeña son la recepción de  expedientes judiciales, la entrevista inicial y las posteriores de seguimiento  con las afectadas, la valoración de los riesgos de cada uno de los casos para  detectar con precisión en que nivel se incluye y planificar el seguimiento en  consecuencia, vigilancias estáticas en las inmediaciones de los domicilios de  las víctimas, entrevistas con los agresores para informar sobre medidas de  protección policial y el acompañamiento a las víctimas a gestiones diversas como  juzgado.
Desde el equipo Minerva destacan que se ofrece un servicio  personalizado, de calidad, orientado a que la mujer se sienta segura y apoyada.  Para ello mantienen reuniones periódicas multidisciplinares con psicólogos,  abogados y trabajadores sociales de la Delegación Municipal de la Mujer. Además,  aseguran que la formación de este grupo específico ha supuesto un salto  cualitativo muy importante, ya que la especialización permite mejorar de forma  considerable la atención que se le ofrece a estas mujeres.
En otro orden  de cosas, actualmente el Ayuntamiento de Chiclana está realizando las gestiones  pertinentes, con la colaboración de la coordinadora provincial del Instituto  Andaluz de la Mujer, Dolores Virués, para que la Subdelegación del Gobierno en  la provincia de Cádiz permita a los efectivos de este grupo realizar las labores  de seguimiento vestidos de paisano y no con el uniforme de la Policía Local. Una  petición que parte de las propias mujeres afectadas, quienes consideran que este  aspecto mejoraría notablemente la atención.
Satisfacción  municipal
La delegada municipal de la Mujer, Juana Capurro, ha  asegurado que “con este nuevo servicio damos un paso muy importante en la  atención a las mujeres víctimas de violencia de género, un colectivo que  necesita una atención muy especial y que merece que se destinen todos los  recursos que estén en nuestras manos para mejorar la terrible situación que  padecen de forma cotidiana”.
Por otro lado, Capurro ha aclarado que el  Gobierno “va a seguir trabajando como hasta ahora para mejorar lo máximo posible  la atención que se le da a estas mujeres, con un trato directo y con las puertas  de la sede abiertas para que se sientan como en casa”.
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario