21 de septiembre de 2008

Un libro gigante recoge en dibujos los testimonios leoneses sobre el maltrato

El Museo de León expone su humor gráfico en la exposición «por una vida sin malos tratos»
Seis humoristas gráficos despliegan sus denuncias en papel en la Plaza de Botines

Poco queda por decir y mucho por hacer. Ahora la palabra, los testimonios de los leoneses sobre la violencia machista perdurará en los trazos que seis humoristas gráficos están plasmando en un libro gigante, que será encuadernado y expuesto en algunos actos de concienciación que el Ministerio de Igualdad realice sobre esta lacra social.

Los casos de violencia machista son únicos y exigen una respuesta individualizada.

Las experiencias personales y las sugerencias sobre el significado de la violencia de género sirven desde ayer a seis dibujantes para plasmar en el papel una de las actitudes más denigrantes que existen en el sociedad actual: los malos tratos. Los dibujos que se obtengan de esta muestra, que comenzó ayer y continuará hoy en la Plaza de Botines de 12.00 a 14.00 horas, servirá para encuadernar un libro de dimensiones gigantes, (1m x 70cm) aunque no llegue a alcanzar a las de esta tragedia social. «Los humoristas gráficos queremos dar un tono amable, siempre que se pueda, a un asunto tan grave como éste», asegura una de los dibujantes.

La experiencia que se inició ayer en León ya se ha repetido en otras ciudades españolas, como Alcalá de Henares, uno de las entidades que colaboran, junto al Ayuntamiento de León, con la organización de la Muestras Internacional de Humor Gráfico, «Por una vida sin malos humos», cuyo resultado artístico está expuesto en el Museo de León hasta el 12 de octubre.

Apoyo universal
Más de treinta países se unen a través del arte y humor contra este problema en el que hay que tomar «un posicionamiento crítico no sólo frente a la agresión, sino frente a todo el cortejo que le acompaña», dijo el delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente durante la inauguración de la muestra el 12 de septiembre.

«Lo bueno es que la gente venga y nos ilustren porque nos pueden aportan experiencias que nosotros, aunque conocemos el problema, no hemos vivido», asegura Angelines San José, una de las humoristas gráficas que participa en la actividad. «Si nos podemos ayudar con el instrumento del dibujo, bienvenido sea».

Todos los recursos suman. La crítica con humor y la imagen de la mujer a través de la historia son dos de los asuntos desarrollados en la muestra de humor gráfico que se expone en el Museo de León.

Los humoristas gráficos que participan en esta muestra sostienen que todos los medios sirven para luchar contra la violencia machista e instan a utilizar el dibujo como terapia en los casos de malos tratos. «Si nos podemos ayudar con el instrumento del dibujo, bienvenido sea»

ANGELINES SAN JOSÉ
www.diariodeleon.es

No hay comentarios: