De la Vega anuncia una Cumbre Europea de Igualdad para 2010
El Ministerio de Igualdad celebró hoy un acto oficial con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que durante esta legislatura se desarrollará una "Ley de Igualdad de Trato". En el acto institucional del Ministerio de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo, el jefe del Ejecutivo habló de la necesidad de desarrollar una normativa de "largo alcance" para seguir profundizando en el objetivo de la "igualdad". El presidente aseguró que aún queda trabajo por hacer para conseguir la igualdad "en los consejos de administración de las empresas", porque "cuanto más conservadores son los sitios, menos mujeres hay". Zapatero añadió que, "a pesar de las críticas que he recibido, hoy lo voy a decir y las volveré a recibir, quiero que sepáis que me siento feminista".
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra de Igualdad, Bibiana Aido presidieron hoy el acto institucional del Día Internacional de la Mujer que se celebrará mañana, este año bajo el lema "El reto continúa". El presidente afirmó que se "honra" en haber sido "el primer presidente que nombró un Gobierno paritario, con la primera vicepresidenta de la historia de nuestro país". Zapatero señaló estar "satisfecho de haber creado un Ministerio de Igualdad", "de haber puesto al frente de la cartera de Defensa a una mujer", Carme Chacón, y "de haber formado un Gobierno en en el que hay más ministras que ministros".
En este recordatorio apuntó que "cuando decidió crear el Ministerio de Igualdad recibió algunas críticas" pero ha constatado que este ministerio desarrolla una de las labores más importantes dentro del Gobierno. "Podemos constatar, y lo digo con toda la modestia, que acerté al nombrar a Bibiana Aído como ministra de Igualdad", añadió Zapatero, "orgulloso", de que éste sea "el primer 8 de marzo de la democracia con un Ministerio de Igualdad".
Zapatero recordó que la primera ley que aprobaron en 2004 fue la Ley de Medidas Integrales contra la Violencia de Género y señaló que desde su aprobación más de 140.000 mujeres han presentado una denuncia. "Hay que seguir avanzando para luchar contra la lacra infame de la violencia y una línea fundamental tiene que ser la denuncia de la violencia como un problema colectivo y la denuncia de los casos concretos", atajó.
Igualdad en las empresas
En el acto institucional del Ministerio de Igualdad el jefe del Ejecutivo habló de la necesidad de desarrollar una normativa de "largo alcance" para seguir profundizando en el objetivo de la "igualdad". Zapatero señaló que su Ejecutivo sacará adelante "una nueva ley de largo alcance" que "garantice la igualdad de trato" en todos los ámbitos, para "luchar contar la discriminación.
En este punto el presidente indicó que gracias a la Ley de la Igualdad efectiva de hombres y mujeres aprobada en 2007 se ha añadido una cláusula de igualdad a más del 30% de los convenios colectivos firmados en las grandes empresas. El jefe del Ejecutivo aseguró que "aún" queda trabajo por hacer para conseguir la igualdad "en los consejos de administración de las empresas", porque "cuanto más conservadores son los sitios, menos mujeres hay".
Por eso, aseguró que su Ejecutivo "no dejará que se dé un paso atrás en materia de igualdad", porque no permitirán que "las consecuencias de la crisis se carguen en quienes se encuentran en situaciones menos favorables". "Las mujeres tienen mucho que aportar" para "contribuir" a la construcción de un "modelo económico donde el trabajo bien hecho arrincone a la especulación".
Zapatero añadió que, "a pesar de las críticas que he recibido, hoy lo voy a decir y las volveré a recibir, quiero que sepáis que me siento feminista
El acto, en el que estuvieron presentes la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el nuevo ministro de Justicia, Francisco Caamaño, estuvo conducido por la presentadora Mara Torres y contó con la participación de las actrices Neus Asensi, Asumpta Serna y Pilar López de Ayala, que leyeron texto de autoras del movimiento por los derechos de las mujeres.
"Gracias en buena medida a vosotras, a España se nos ve como una sociedad abierta y llena de vitalidad" porque "lo que parecía una utopía hace 30 años", hoy parece "una utopía" en algunos países "fuera de nuestras fronteras", concluyó el presidente del Gobierno.
Una conferencia de género
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en Liberia que España situará la igualdad entre las prioridades de su presidencia de turno de la Unión Europea (UE), que asumirá en 2010. La vicepresidenta española ha asegurado que dentro de un año, en marzo, convocará una cumbre de ministros de Igualdad de la UE para conseguir una política concertada. "La igualdad y muy especial la lucha contra la violencia de género", ha explicado, "se convertirán en una política central de la acción europea".
De la Vega aseguró que la igualdad será "uno de los puntos cardinales" de la presidencia española de la UE con el fin de convertirla en "una política central" europea. El encuentro de marzo, aseguró, servirá para acercar posiciones, "establecer líneas de actuación común" y determinar "nuevas formas de acercamiento y cooperación". "En definitiva, para seguir avanzando hacia ese horizonte de lograr afianzar un movimiento global por la igualdad", resumió.
www.diariodenavarra.es
Mostrando entradas con la etiqueta Pederastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pederastas. Mostrar todas las entradas
8 de marzo de 2009
7 de octubre de 2008
Confirman el procesamiento contra Corsi y otros tres detenidos por abuso de menores
La medida, que incluye prisión preventiva, fue adoptada por la Cámara del Crimen en el caso de los cuatro acusados de integrar una banda de pederastas. Además del psicólogo, la resolución judicial comprende a Rocca Clement, Correa y López Vidal.
El psicólogo Jorge Corsi, acusado de integrar una banda de pederastas, quedó más cerca del juicio oral. La Cámara del Crimen confirmó su procesamiento, con prisión preventiva. En la misma situación se encuentran los otros miembros del grupo: Marcelo Rocca Clement, Augusto Correa y Pablo López Vidal.La decisión fue adoptada por la Sala Quinta de la Cámara, con las firmas de los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Mario Filozof, más la disidencia de María Laura Garrigós de Rébori.
El delito por el que son acusados contempla penas de hasta diez años de cárcel.
Uno de los procesados, Rocca Clement, fue condenado el martes pasado a 11 años de prisión por el mismo delito que ahora se le imputa, contra un menor de 13 años en un hecho que tuvo lugar en septiembre del 2000 en Mar del Plata En la resolución, los camaristas acreditaron que los cuatro imputados "conformaban un grupo que compartían una misma orientación sexual, quienes mediante diversos actos de seducción, tales como invitaciones, regalos, integrar al damnificado, aún adolescente, a un mundo de adultos con promesas de libertad sexual e identificación con el grupo, se aprovecharon de la inexperiencia e inmadurez sexual de N.G.D., para en forma lenta y progresiva, conseguir que éste consintiera diversos actos de connotación sexual".
La causa se inició por la denuncia que presentaron los padres del menor de 14 años en mayo de 2007, quienes denunciaron que su hijo había sido internado en el Hospital Británico luego de ser víctima unos meses antes de un grupo de personas desconocidas a quien identificó como "Geo" (CORSI), "Mache" (Rocca Clement), "Pachi" (López Vidal) y "Agus" (Correa).
El menor conoció a Rocca Clement a través de un amigo, quien le regaló un celular. "Dicho instrumento, junto con el chat, habría sido el medio utilizado por el grupo para comunicarse con el menor y concertar salidas", señala el fallo.
La víctima comenzó a concurrir con Rocca Clement a las piletas del complejo "Costa Rica", donde también iba López Vidal y trabajaba Correa, desde donde luego se dirigían a la casa de CORSI. El menor relató que allí fue violado una vez por CORSI, dos o tres por Rocca Clement y otra por López Vidal, y lo obligaron a practicarles sexo oral y también a penetrarlos a ellos. Los imputados le decían al menor que "era bisexual" y que "no debía reprimirse".
También le "exhibieron películas pornográficas de homosexuales, fotos de niños teniendo relaciones sexuales, realizaban actos sexuales en su presencia e intentaban manosearlo, habiendo logrado accederlo carnalmente", señala el relato.
El servicio de psicología del Cuerpo Médico Forense sostuvo que la declaración que el menor realizó "tiene estructura lógica, coherencia interna y sentido".
www.clarin.com
El psicólogo Jorge Corsi, acusado de integrar una banda de pederastas, quedó más cerca del juicio oral. La Cámara del Crimen confirmó su procesamiento, con prisión preventiva. En la misma situación se encuentran los otros miembros del grupo: Marcelo Rocca Clement, Augusto Correa y Pablo López Vidal.La decisión fue adoptada por la Sala Quinta de la Cámara, con las firmas de los jueces Rodolfo Pociello Argerich y Mario Filozof, más la disidencia de María Laura Garrigós de Rébori.
El delito por el que son acusados contempla penas de hasta diez años de cárcel.
Uno de los procesados, Rocca Clement, fue condenado el martes pasado a 11 años de prisión por el mismo delito que ahora se le imputa, contra un menor de 13 años en un hecho que tuvo lugar en septiembre del 2000 en Mar del Plata En la resolución, los camaristas acreditaron que los cuatro imputados "conformaban un grupo que compartían una misma orientación sexual, quienes mediante diversos actos de seducción, tales como invitaciones, regalos, integrar al damnificado, aún adolescente, a un mundo de adultos con promesas de libertad sexual e identificación con el grupo, se aprovecharon de la inexperiencia e inmadurez sexual de N.G.D., para en forma lenta y progresiva, conseguir que éste consintiera diversos actos de connotación sexual".
La causa se inició por la denuncia que presentaron los padres del menor de 14 años en mayo de 2007, quienes denunciaron que su hijo había sido internado en el Hospital Británico luego de ser víctima unos meses antes de un grupo de personas desconocidas a quien identificó como "Geo" (CORSI), "Mache" (Rocca Clement), "Pachi" (López Vidal) y "Agus" (Correa).
El menor conoció a Rocca Clement a través de un amigo, quien le regaló un celular. "Dicho instrumento, junto con el chat, habría sido el medio utilizado por el grupo para comunicarse con el menor y concertar salidas", señala el fallo.
La víctima comenzó a concurrir con Rocca Clement a las piletas del complejo "Costa Rica", donde también iba López Vidal y trabajaba Correa, desde donde luego se dirigían a la casa de CORSI. El menor relató que allí fue violado una vez por CORSI, dos o tres por Rocca Clement y otra por López Vidal, y lo obligaron a practicarles sexo oral y también a penetrarlos a ellos. Los imputados le decían al menor que "era bisexual" y que "no debía reprimirse".
También le "exhibieron películas pornográficas de homosexuales, fotos de niños teniendo relaciones sexuales, realizaban actos sexuales en su presencia e intentaban manosearlo, habiendo logrado accederlo carnalmente", señala el relato.
El servicio de psicología del Cuerpo Médico Forense sostuvo que la declaración que el menor realizó "tiene estructura lógica, coherencia interna y sentido".
www.clarin.com
Etiquetas:
Condenas,
Pederastas
12 de septiembre de 2008
El registro de pederastas será
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que las medidas de libertad vigilada que se ha propuesto para la próxima reforma del Código Penal para terroristas reincidentes y violadores no será retroactiva, es decir que la pena será aplicada a todos aquellos que sean condenados después de que la norma entre en vigor, y no para aquellos que sean puestos en libertad ahora. El ministro fue muy enfático en no crear confusión en cuanto al tema de la nulidad de la retroactividad.
Rubalcaba, explicaba que esta reforma se hace con el fin de evitar la reincidencia en delitos tan repudiados por la sociedad como el terrorismo y la pederastia. El titular del Interior manifestó que: "Es razonable que el Estado piense que si lo ha hecho dos veces, lo va a hacer tres", y es por esto que en el caso del terrorismo la reforma es importante, ya que permitiría implementar la vigilancia inmediata en los casos en que el pronóstico de reinserción del reo es negativo y las probabilidades de reincidencia en el delito son altas.
De igual forma, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, aclaró que el futuro registro de pederastas, que entrará en vigencia a partir de 2009, respetará puntualmente la Ley de Protección de Datos y al registro tendrán acceso "básicamente" la Guardia Civil y la Policía, con el fin de que personas condenadas por abuso sexual de menores, no puedan acceder a empleos donde tengan contacto con niños.Pérez Rubalcaba aclaró que para imponer la libertad vigilada "hay muchas fórmulas y que su aplicación dependerá en todo caso del juez”, el delito concreto y el delincuente al que se le vaya a imponer la medida.
También informó de que ya existen mecanismos para evitar la reincidencia, pero que ahora se hace necesario "un tipificación penal" que permita al juez imponer la libertad vigilada al condenado tras su salida de prisión.
¿Y Mari Luz?.
Después de conocer el fallo que ordenó al juez Rafael Tirado, pagar 1.500 euros por detener la ejecución de la sentencia en contra del violador de la pequeña Mari Luz Cortés, la familia de la menor y el Gobierno han manifestado encontrarse indignados.
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, ha señalado que: "a lo último que nos queríamos agarrar en esta vida es a la justicia, y nos ha defraudado" y que espera que la decisión sea rectificada para que el asesinato de su hija no quede impune.
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, han manifestado su inconformidad con la decisión del Consejo y han hecho llegar hasta la familia sus más sentidas condolencias. Los dirigentes se comprometieron con Cortés a revisar el Código Penal y gestionar lo más rápido posible la reforma que permita controlar a los pederastas una vez salgan de prisión.
Victoria Sofía Wilches
www.lasemana.es
Rubalcaba, explicaba que esta reforma se hace con el fin de evitar la reincidencia en delitos tan repudiados por la sociedad como el terrorismo y la pederastia. El titular del Interior manifestó que: "Es razonable que el Estado piense que si lo ha hecho dos veces, lo va a hacer tres", y es por esto que en el caso del terrorismo la reforma es importante, ya que permitiría implementar la vigilancia inmediata en los casos en que el pronóstico de reinserción del reo es negativo y las probabilidades de reincidencia en el delito son altas.
De igual forma, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, aclaró que el futuro registro de pederastas, que entrará en vigencia a partir de 2009, respetará puntualmente la Ley de Protección de Datos y al registro tendrán acceso "básicamente" la Guardia Civil y la Policía, con el fin de que personas condenadas por abuso sexual de menores, no puedan acceder a empleos donde tengan contacto con niños.Pérez Rubalcaba aclaró que para imponer la libertad vigilada "hay muchas fórmulas y que su aplicación dependerá en todo caso del juez”, el delito concreto y el delincuente al que se le vaya a imponer la medida.
También informó de que ya existen mecanismos para evitar la reincidencia, pero que ahora se hace necesario "un tipificación penal" que permita al juez imponer la libertad vigilada al condenado tras su salida de prisión.
¿Y Mari Luz?.
Después de conocer el fallo que ordenó al juez Rafael Tirado, pagar 1.500 euros por detener la ejecución de la sentencia en contra del violador de la pequeña Mari Luz Cortés, la familia de la menor y el Gobierno han manifestado encontrarse indignados.
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, ha señalado que: "a lo último que nos queríamos agarrar en esta vida es a la justicia, y nos ha defraudado" y que espera que la decisión sea rectificada para que el asesinato de su hija no quede impune.
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del PP, Mariano Rajoy, han manifestado su inconformidad con la decisión del Consejo y han hecho llegar hasta la familia sus más sentidas condolencias. Los dirigentes se comprometieron con Cortés a revisar el Código Penal y gestionar lo más rápido posible la reforma que permita controlar a los pederastas una vez salgan de prisión.
Victoria Sofía Wilches
www.lasemana.es
Etiquetas:
Leyes,
Pederastas
11 de septiembre de 2008
Declaraciones del presunto asesino de Mari Luz: "Hay que tener más cuidado con los hijos"

Santiago del Valle explica, en una carta a ``La Nueva España´´, del grupo de FARO, su visión sobre la muerte de la niña Mari Luz
En medio de la polémica y el fuego cruzado entre la Fiscalía General del Estado y el instructor del expediente abierto al juez de Sevilla Rafael Tirado, que no ordenó ejecutar la sentencia que condenó por abusos sexuales al presunto asesino de la niña onubense Mari Luz Cortés, éste, Santiago del Valle, ha accedido a hablar con el grupo de prensa al que pertenece FARO DE VIGO.
En una carta escrita a mano durante su permanencia en el centro penitenciario de Villabona este verano, Del Valle responde por escrito a parte de una solicitud de entrevista realizada por este periódico. En una hoja de libreta y bolígrafo azul en mano, con una letra no siempre legible a la primera, el presunto asesino esquiva las preguntas que lo comprometen en demasía y centra su misiva en autoexculparse del crimen.
El cadáver de la pequeña, de 5 años, fue localizado el pasado 7 de marzo, 54 días después de que desapareciera, el 13 de enero, cuando salió sola de su casa, en la barriada de El Torrejón, en Huelva, para ir a comprar chucherías. Implicado en al menos cinco causas por abusar sexualmente de niñas desde 2001, Santiago del Valle responde sin que le tiemble la mano a la pregunta sobre qué sintió durante las batidas organizadas en búsqueda de la niña, cuyo cadáver fue localizado flotando en la zona del muelle del Petróleo, junto a la punta del Sebo de la capital onubense: "Me dio igual, me era indiferente", afirma. "Hay que tener más cuidado con los hijos y no dejarlos todo el día en la calle solos, que luego pasan las cosas y vienen las lamentaciones". La frase, respetando la presunción de inocencia, describe a un hombre frío, y se suma a las muchas pinceladas que construyen su historial delictivo, como cuando en 1998 obligó a su hija de cinco años (los mismos que tenía Mari Luz) a masturbarlo por primera vez.
No la maté"
"Yo no maté aMari Luz", afirma Del Valle, que después de ser detenido llegó a confesar a la Policía su implicación en la muerte de la pequeña, de la que dijo que falleció "accidentalmente" tras caer por las escaleras de su casa y darse un golpe en la cabeza. Afirmó que atrajo su atención ofreciéndole un caramelo. Incluso su esposa lo implicó, sin quererlo, cuando fue interrogada. La mujer explicó que el día que desapareció Mari Luz, Santiago había llegado a casa manchado de barro. El dato fue clave.
"Esa declaración no es correcta", afirma en su carta, planteando el caso como una especie de confabulación en su contra. "Todas las afirmaciones que hice fueron obligadas porque era lo que ellos (la Policía) quería tener.Yo no maté a Mari Luz porque, independientemente de que no la conocía, según los informes de la autopsia, cuando murió, yo no estaba en Huelva, ni mi mujer tampoco. Estábamos en Sevilla y luego en Granada. En Sevilla, en la sala de urgencias del Hospital Virgen del Rocío. Yo tengo la tensión alta y fui por ello y allí pasamos la noche hasta el día siguiente, que tuve que firmar en las libertades provisionales del Juzgado. Después nos fuimos a Granada. Por lo tanto, la niña no pudo estar conmigo".
Cuando llegué a casa con mi mujer -continúa-, ya ellos, los gitanos, habían entrado rompiendo la puerta, buscando a la niña, sin pedir permiso alguno. Luego tuve que dejarlos entrar, pero con la Policía. Tuvimos que marcharnos de allí por sus amenazas, las de los gitanos". A la pregunta de si considera que necesita un tratamiento, dados sus antecedentes sexuales con menores, no duda: "Sí".
Santiago del Valle se mantiene ajeno al revuelo en torno a la presunta negligencia judicial cometida en su caso: entre otras irregularidades, el hombre se presentaba los días 1 y 15 de cada mes en un Juzgado de Sevilla mientras otro de la misma ciudad lo tenía en situación de paradero desconocido, lo que le impedía ser citado para cumplir una condena de dos años y ocho meses por abusar de su hija.
Precisamente, la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de la que forma parte el magistrado asturiano Agustín Azparren, decidirá hoy la sanción que impondrá al juez Tirado. Ésta podrá ir desde una multa de 3.000 euros, como plantea el instructor, a la suspensión, traslado o, incluso, suspensión de la carrera, como avala la Fiscalía General.
En su carta, Santiago del Valle sí responde sobre la menor gijonesa a a la que acosó en Gijón, por lo que aceptó el pasado mes de julio una pena de dos años y medio por abuso sexual y coacciones. Una vez más, echa balones fuera, a pesar de la condena. "Resulta que me apunté para estudiar en el colegio en que estaba ésta (la menor asturiana). Pero yo no sabía nada de esa gente".
Del Valle se puso en contacto con la niña gijonesa a través de un mensaje incluido en la revista Telenovelas. Le aseguró que era una joven de 13 años y que quería ser su amiga. Las ilusiones de la asturiana, que sólo pretendía hacer amigas por correo, se vinieron abajo cuando Del Valle se presentó en su domicilio para verla. La abuela de la menor impidió que se conocieran, por lo que el pederasta, frustrado, comenzó a perseguirla hasta el Instituto Mata Jove, donde la adolescente estudiaba. Llegó incluso a matricularse en cursos para adultos para poder estar cerca de ella.
IDOYA RONZÓN
Etiquetas:
Pederastas
5 de septiembre de 2008
El pederasta de Astillero abusó de una docena de niñas en tres décadas
-El ministro de Justicia cree que hay motivos para endurecer las penas contra criminales pedófilos.
Marcelino Fernández Arnaiz, más conocido como “el pederasta de Astillero” (Cantabria), lleva 28 años de continuas entradas y salidas de la cárcel por delitos de abusos sexuales a menores. El pasado 20 de agosto, cumplió su última condena de cinco años, y salió de la prisión La Moraleja, situada en la localidad palentina de Dueñas.
Tres días más tarde, volvió a cometer otra agresión sexual en Santander, esta vez a una niña de seis años. Fernández Arnaiz fue detenido cuatro días después en su pueblo natal, Astillero. El juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza en la Prisión Provincial de Santander por un delito de abuso sexual a menores.
La historia se repite.
En ocasiones anteriores, abusó de menores a los pocos días de cumplir su condena. Su radio de operación es también conocido. Normalmente actúa en Santander o en Torrelavega, y no en Astillero, de donde es oriundo, ya que allí es muy conocido.
En 2003, la Audiencia Provincial de Cantabria le condenó a cinco años de prisión por la agresión sexual a una niña, también de seis años, en Torrelavega. Delito que cometió tres meses después de haber cumplido una condena en el Centro Psiquiátrico Penitenciario de Foncalent (Alicante) por otro delito similar.
Por ello, la Audiencia aumentó entonces hasta el máximo permitido, o sea la mitad de la condena, su encarcelamiento preventivo. El pederasta cumplió la pena íntegra. Según la sentencia, su historial delictivo se remonta a 1980.
En años sucesivos, fue condenado cuatro veces a penas de internamiento en un psiquiátrico, por abusos en 1990, por delitos de agresiones sexuales y violación en 1991, y por abusos sexuales en dos ocasiónes en 2000.
De acuerdo también con la resolución, Fernández Araniz, que tiene 54 años, posee un cociente intelectual medio-bajo, pero no retraso mental. Lo que sí parece que tiene son dificultades para interiorizar reglas morales y sociales, además de pérdida del control de sus impulsos y comportamientos conflictivos de larga duración, que alteran su capacidad intelectual.
Multirreincidente
Todas sus víctimas, que superan la docena, han sido siempre niñas de entre dos y diez años. Ante éste y otros casos más graves, como el de la niña Mariluz, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, declaró este jueves que éstos son «buenos ejemplos» de la necesidad de reformar el Código Penal.
El ministro explicó que ahora, cuando un condenado cumple su condena y es puesto en libertad con un «mal pronóstico», no existe posibilidad de controlarle. Fernández Bermejo anunció que su departamento está trabajando en una reforma del Código Penal, que el Gobierno quiere llevar al Parlamento este otoño, para revisar la cuantía de las penas y endurecerlas en los casos de pederastia; en segundo lugar, Justicia estudia el establecimiento de medidas de control de estos delincuentes una vez hayan purgado sus condenas, si la administración considera que no están rehabilitados.
El Gobierno de Cantabria descartó este jueves personarse como acusación particular en el nuevo proceso iniciado contra Fernández Arnaiz, pero expresó su disposición a colaborar con la Justicia para que esta clase de criminales «estén donde tienen que estar, en la cárcel», señaló en rueda de prensa la consejera autonómica de Empleo y Bienestar Social, la socialista Lola Gorostiaga.
Gonzalo Antón
www.colpisa.com:
Marcelino Fernández Arnaiz, más conocido como “el pederasta de Astillero” (Cantabria), lleva 28 años de continuas entradas y salidas de la cárcel por delitos de abusos sexuales a menores. El pasado 20 de agosto, cumplió su última condena de cinco años, y salió de la prisión La Moraleja, situada en la localidad palentina de Dueñas.
Tres días más tarde, volvió a cometer otra agresión sexual en Santander, esta vez a una niña de seis años. Fernández Arnaiz fue detenido cuatro días después en su pueblo natal, Astillero. El juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza en la Prisión Provincial de Santander por un delito de abuso sexual a menores.
La historia se repite.
En ocasiones anteriores, abusó de menores a los pocos días de cumplir su condena. Su radio de operación es también conocido. Normalmente actúa en Santander o en Torrelavega, y no en Astillero, de donde es oriundo, ya que allí es muy conocido.
En 2003, la Audiencia Provincial de Cantabria le condenó a cinco años de prisión por la agresión sexual a una niña, también de seis años, en Torrelavega. Delito que cometió tres meses después de haber cumplido una condena en el Centro Psiquiátrico Penitenciario de Foncalent (Alicante) por otro delito similar.
Por ello, la Audiencia aumentó entonces hasta el máximo permitido, o sea la mitad de la condena, su encarcelamiento preventivo. El pederasta cumplió la pena íntegra. Según la sentencia, su historial delictivo se remonta a 1980.
En años sucesivos, fue condenado cuatro veces a penas de internamiento en un psiquiátrico, por abusos en 1990, por delitos de agresiones sexuales y violación en 1991, y por abusos sexuales en dos ocasiónes en 2000.
De acuerdo también con la resolución, Fernández Araniz, que tiene 54 años, posee un cociente intelectual medio-bajo, pero no retraso mental. Lo que sí parece que tiene son dificultades para interiorizar reglas morales y sociales, además de pérdida del control de sus impulsos y comportamientos conflictivos de larga duración, que alteran su capacidad intelectual.
Multirreincidente
Todas sus víctimas, que superan la docena, han sido siempre niñas de entre dos y diez años. Ante éste y otros casos más graves, como el de la niña Mariluz, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, declaró este jueves que éstos son «buenos ejemplos» de la necesidad de reformar el Código Penal.
El ministro explicó que ahora, cuando un condenado cumple su condena y es puesto en libertad con un «mal pronóstico», no existe posibilidad de controlarle. Fernández Bermejo anunció que su departamento está trabajando en una reforma del Código Penal, que el Gobierno quiere llevar al Parlamento este otoño, para revisar la cuantía de las penas y endurecerlas en los casos de pederastia; en segundo lugar, Justicia estudia el establecimiento de medidas de control de estos delincuentes una vez hayan purgado sus condenas, si la administración considera que no están rehabilitados.
El Gobierno de Cantabria descartó este jueves personarse como acusación particular en el nuevo proceso iniciado contra Fernández Arnaiz, pero expresó su disposición a colaborar con la Justicia para que esta clase de criminales «estén donde tienen que estar, en la cárcel», señaló en rueda de prensa la consejera autonómica de Empleo y Bienestar Social, la socialista Lola Gorostiaga.
Gonzalo Antón
www.colpisa.com:
Etiquetas:
Pederastas,
víctimas violencia
Interrogantes sobre la vigilancia de por vida para los pederastas

Es posible vigilar de por vida a un pederasta? ¿Es compatible con nuestro Código Penal? Algunos expertos opinan que es absolutamente necesario tener bajo control a los pederastas una vez que dejan la cárcel; otros, que las medidas anunciadas hoy por el Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, que pretenden implantar controles de libertad no son compatibles con nuestro sistema jurídico. Pero la alarma social después de casos como el de Mari Luz o el último del 'Pederasta de Astillero', que abusó de una niña de seis años en pleno centro de Santander, tan sólo tres días después de salir de la cárcel, han puesto el tema encima de la mesa.
El índice de reincidencia entre los pederastas que ya han cumplido su pena es elevado. Bermejo ha anunciado que, por esta razón, se llevará a cabo un reforma del Código Penal mediante la que se endurecerán las penas y se tomarán medidas de control de libertad mediante elementos electrónicos y la imposición obligatoria de tratamientos.
Aunque se desconoce exactamente en qué consisten las medidas de control, en este tipo de situaciones se utilizan mecanismos como pulseras electrónicas, llamadas de localización u órdenes de alejamiento.
En lo referente a lo psicológico, las medidas propuestas por Bermejo se ven con buenos ojos. Juan José Borrás, que ha tratado en su consulta con varios pederastas, opina que el error estaba en pensar que una vez que salían a la calle el problema estaba resuelto. "El paso por la cárcel, independientemente del tiempo que sea, no te devuelve a la persona sin el problema. Estamos ante un tipo pacientes que necesitan un seguimiento de por vida y un control exhaustivo de su comportamiento", explica. "Por un lado, necesitan un tratamiento psicoterapéutico para tratar de incrementar la conciencia del problema, motivar el control de sus impulsos y potenciar otras formas de satisfacción sexual para que no reincidan", añade.
Además, Borrás asegura que combinando estas terapias con medicamentos antiandrógenos, que reducen en cierta medida el deseo sexual, se pueden conseguir mejoras. "De todos modos cada caso tiene un perfil, una vida y una conducta diferente, pero lo que está claro en todos los casos es que no podemos dejar que salgan de la cárcel sin tener en cuenta que el problema sigue ahí".
Otro psicólogo especialista en abusos a menores y pederastia y que prefiere no desvelar su nombre asegura que ha llegado a escuchar de la boca de un pederasta: "Sólo encuentro excitación en los niños. Si me quedo sin esto. ¿Qué me queda?". En un caso grave como éste, considera que un tratamiento de entre un año y dos puede mejorar considerablemente la actitud de la persona. Pero asegura que el Gobierno se puede equivocar si pretende que los tratamientos sean obligatorios porque de este modo está demostrado que las terapias conductuales no funcionan. "Tiene que ser el propio paciente el que esté dispuesto a seguir la terapia", asegura.
En algunas esferas del ámbito jurídico las medidas se ven con cierto recelo porque no se consideran del todo compatibles con nuestro sistema legal. Para el portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Gimeno, la alarma de la sociedad y los medios de comunicación es un tanto exagerada. "Es un tema que debe ser tratado con mucha prudencia y seriedad. No se pueda modificar el Código Penal en función de exageraciones".
Además, opina que las medidas son contradictorias en la medida en que dan a entender que el pederasta es un enfermo que debe seguir un tratamiento una vez que abandone la cárcel. "Pues si aceptamos que es un enfermo debemos aceptarlo también a la hora de imponer las penas", sostiene Gimeno.
¿Consideras acertadas las medidas que propone el Gobierno? ¿Crees que pueden evitar futuros abusos a menores?
¿Consideras acertadas las medidas que propone el Gobierno? ¿Crees que pueden evitar futuros abusos a menores?
BEATRIZ GARCÍA
Etiquetas:
Pederastas
Detienen a depravado sexual; acosaba a una menor/Mexico
Un aferrado sujeto se encuentra detenido por queja de la madre de una menor de edad a la que acosa sexualmente, pero como no acepta sus pretensiones la insulta al grado de llegar a golpearla en la vía pública.
El individuo aprehendido es Faustino Gutiérrez Cortez de 33 años de edad, el cual tiene su domicilio en la calle Comercial 235 de la colonia Villas de la Joya, el cual ingresó a la cárcel a las 21:10 horas.
La denuncia que fue expuesta en su contra la firmo María del Carmen Cantú Urbina de 36 años, la cual dijo vivir en la misma calle y colonia del detenido, pero en el número 245.
La quejosa dijo ser madre de una menor de 14 años, la cual sufre de acoso sexual desde hace varios meses, motivo por el cual se han interpuesto dos denuncias en contra del sujeto en la agencia del Ministerio Público, pero sin que haya sido castigado hasta el momento.
Recordó que el tipo que acosa a su hija, cuando ve que no va a conseguir sus propósitos, comienza a insultarla diciéndole que es una puta, además de amenazarla de muerte. Más sin embargo los hechos llegaron al extremo el día de hoy, cuando la siguió, diciéndole prostituta en venganza de que lo tienen demandado, pero de pronto le dio de golpes, provocándole una lesión en el pómulo izquierdo.
Advirtió la quejosa que espera que esta vez en el DIF si se haga algo en contra del tipo que se encuentra obsesionado sexualmente con su hija, la cual podría estar en peligro ante este sicopata sexual.
David. A González
www.metronoticias.com.mx
El individuo aprehendido es Faustino Gutiérrez Cortez de 33 años de edad, el cual tiene su domicilio en la calle Comercial 235 de la colonia Villas de la Joya, el cual ingresó a la cárcel a las 21:10 horas.
La denuncia que fue expuesta en su contra la firmo María del Carmen Cantú Urbina de 36 años, la cual dijo vivir en la misma calle y colonia del detenido, pero en el número 245.
La quejosa dijo ser madre de una menor de 14 años, la cual sufre de acoso sexual desde hace varios meses, motivo por el cual se han interpuesto dos denuncias en contra del sujeto en la agencia del Ministerio Público, pero sin que haya sido castigado hasta el momento.
Recordó que el tipo que acosa a su hija, cuando ve que no va a conseguir sus propósitos, comienza a insultarla diciéndole que es una puta, además de amenazarla de muerte. Más sin embargo los hechos llegaron al extremo el día de hoy, cuando la siguió, diciéndole prostituta en venganza de que lo tienen demandado, pero de pronto le dio de golpes, provocándole una lesión en el pómulo izquierdo.
Advirtió la quejosa que espera que esta vez en el DIF si se haga algo en contra del tipo que se encuentra obsesionado sexualmente con su hija, la cual podría estar en peligro ante este sicopata sexual.
David. A González
www.metronoticias.com.mx
Etiquetas:
Acoso sexual,
Pederastas
3 de septiembre de 2008
Detenido en Santander un pederasta reincidente acusado de abusar de una niña
El acusado abordó a la menor, de seis años, a los tres días de salir de la cárcel
La Policía ha detenido en Santander a un pederasta como sospechoso de haber abusado de una niña de seis años. Se trata de un hombre multirreincidente: lleva veinte años encadenando condenas por este motivo y cuando ha vuelto a actuar hacía sólo tres días que había salido de la prisión de Dueñas (Palencia).
Marcelino Fernández Arnaiz, de 54 años, más conocido como "el pederasta de Astillero" por su largo historial de abusos a menores, se encuentra de nuevo en prisión preventiva acusado de haber vuelto a reincidir en el delito por el que lleva dos décadas entrando y saliendo de las cárceles y psiquiátricos penitenciarios españoles.
Los hechos que ahora se le imputan ocurrieron el pasado 23 de agosto, sólo tres días después de que abandonara la prisión tras cumplir la condena de cinco años de cárcel que le había impuesto la Audiencia de Cantabria en 2005 por haber abusado sexualmente de una niña de seis años el 13 de octubre de 2002 en Torrelavega.
En aquel juicio, se le pedían cinco años más de condena por otro abuso cometido en 2003 contra una niña de nueve años en Santander pero la Audiencia desestimó ese cargo por falta de pruebas.
"El pederasta de Astillero" ha sido detenido múltiples veces por delitos sexuales cometidos contra menores: concretamente en los años 1980, 1983, 1986, 1990, 1999, 2000, 2002 y 2003. Hasta ahora, cada vez que ha cumplido su pena ha vuelto a reincidir.
De hecho, su último delito probado, aquel por el que fue condenado en la Audiencia de Cantabria en 2005, lo cometió apenas dos meses y medio después de abandonar el Centro Penitenciario de Foncalent (Alicante), donde había cumplido sus dos últimas condenas de 15 y 18 meses de internamiento psiquiátrico.
Trastorno psíquico
Durante su último juicio, los forenses de los Juzgados de Santander explicaron al tribunal que Fernández Arnaiz padece un trastorno de tipo parafílico que lo convierte en un pederasta, no controla sus impulsos, no ha asumido las reglas sociales y morales y tiene un coeficiente intelectual bajo.
La Audiencia de Cantabria reconoció entonces que esas circunstancias reducen su responsabilidad sobre sus actos, pero no le eximen por completo de ella, como trató de plantear la defensa.
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
www.telecinco.es/informativos
La Policía ha detenido en Santander a un pederasta como sospechoso de haber abusado de una niña de seis años. Se trata de un hombre multirreincidente: lleva veinte años encadenando condenas por este motivo y cuando ha vuelto a actuar hacía sólo tres días que había salido de la prisión de Dueñas (Palencia).
Marcelino Fernández Arnaiz, de 54 años, más conocido como "el pederasta de Astillero" por su largo historial de abusos a menores, se encuentra de nuevo en prisión preventiva acusado de haber vuelto a reincidir en el delito por el que lleva dos décadas entrando y saliendo de las cárceles y psiquiátricos penitenciarios españoles.
Los hechos que ahora se le imputan ocurrieron el pasado 23 de agosto, sólo tres días después de que abandonara la prisión tras cumplir la condena de cinco años de cárcel que le había impuesto la Audiencia de Cantabria en 2005 por haber abusado sexualmente de una niña de seis años el 13 de octubre de 2002 en Torrelavega.
En aquel juicio, se le pedían cinco años más de condena por otro abuso cometido en 2003 contra una niña de nueve años en Santander pero la Audiencia desestimó ese cargo por falta de pruebas.
"El pederasta de Astillero" ha sido detenido múltiples veces por delitos sexuales cometidos contra menores: concretamente en los años 1980, 1983, 1986, 1990, 1999, 2000, 2002 y 2003. Hasta ahora, cada vez que ha cumplido su pena ha vuelto a reincidir.
De hecho, su último delito probado, aquel por el que fue condenado en la Audiencia de Cantabria en 2005, lo cometió apenas dos meses y medio después de abandonar el Centro Penitenciario de Foncalent (Alicante), donde había cumplido sus dos últimas condenas de 15 y 18 meses de internamiento psiquiátrico.
Trastorno psíquico
Durante su último juicio, los forenses de los Juzgados de Santander explicaron al tribunal que Fernández Arnaiz padece un trastorno de tipo parafílico que lo convierte en un pederasta, no controla sus impulsos, no ha asumido las reglas sociales y morales y tiene un coeficiente intelectual bajo.
La Audiencia de Cantabria reconoció entonces que esas circunstancias reducen su responsabilidad sobre sus actos, pero no le eximen por completo de ella, como trató de plantear la defensa.
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
www.telecinco.es/informativos
Etiquetas:
Pederastas
28 de agosto de 2008
Firmas a favor del último acusado de pederastia en Huelva
M. J. A. - Huelva
La familia de Fabián Bejarano, el presunto pederasta de Huelva arrestado el siete de agosto por abusar de sus dos hijas de nueve y diez años-y de una sobrina de ocho, está recogiendo firmas por los barrios de Huelva en favor del acusado y en defensa de su inocencia. Fuentes familiares informaron ayer de que, por el momento, han recogido unas 200 firmas de vecinos "que saben que él nunca haría nada parecido", señaló ayer la hija mayor del detenido. El encausado está en prisión preventiva sin fianza desde el nueve de agosto. Bejarano ha negado ante la Policía y ante el juez ser autor de ningún abuso a menores.
El nuevo caso de presunta pederastia en Huelva -una ciudad marcada por el asesinato de la niña de cinco años Mari Luz Cortés-, surgió a raíz de una denuncia por amenazas presentada por la mujer de Fabián Bejarano. El juicio relacionado con dicha denuncia estaba programado para ayer, pero finalmente será hoy cuando el acusado comparezca ante el juez. La familia de Bejarano, que acusa a la mujer de éste de urdir toda una trama para conseguir la separación y quedarse con sus hijas, ha anunciado que acudirá a la sala para mostrar su apoyo.
Más que malos tratos
Fue durante la investigación del presunto caso de malos tratos a la mujer de Bejarano, cuando la Policía vio indicios de posibles abusos a menores. Tras interrogar a las dos hijas pequeñas del detenido, a su sobrina y a una prima de su mujer -que afirmó haber sido agredida cuando era menor, pasó a ser acusado también de abusos sexuales a niños.
Las pequeñas explicaron cómo Fabián, cuando su esposa iba al trabajo, les ponía en casa películas pornográficas "o dibujos animados eróticos", según la Policía. Entonces, amenazándolas a veces con un cuchillo, las obligaba a imitar las imágenes. Las niñas también coincidieron en explicar las características del descampado donde presuntamente el adulto las llevaba.
ELPAIS.com
La familia de Fabián Bejarano, el presunto pederasta de Huelva arrestado el siete de agosto por abusar de sus dos hijas de nueve y diez años-y de una sobrina de ocho, está recogiendo firmas por los barrios de Huelva en favor del acusado y en defensa de su inocencia. Fuentes familiares informaron ayer de que, por el momento, han recogido unas 200 firmas de vecinos "que saben que él nunca haría nada parecido", señaló ayer la hija mayor del detenido. El encausado está en prisión preventiva sin fianza desde el nueve de agosto. Bejarano ha negado ante la Policía y ante el juez ser autor de ningún abuso a menores.
El nuevo caso de presunta pederastia en Huelva -una ciudad marcada por el asesinato de la niña de cinco años Mari Luz Cortés-, surgió a raíz de una denuncia por amenazas presentada por la mujer de Fabián Bejarano. El juicio relacionado con dicha denuncia estaba programado para ayer, pero finalmente será hoy cuando el acusado comparezca ante el juez. La familia de Bejarano, que acusa a la mujer de éste de urdir toda una trama para conseguir la separación y quedarse con sus hijas, ha anunciado que acudirá a la sala para mostrar su apoyo.
Más que malos tratos
Fue durante la investigación del presunto caso de malos tratos a la mujer de Bejarano, cuando la Policía vio indicios de posibles abusos a menores. Tras interrogar a las dos hijas pequeñas del detenido, a su sobrina y a una prima de su mujer -que afirmó haber sido agredida cuando era menor, pasó a ser acusado también de abusos sexuales a niños.
Las pequeñas explicaron cómo Fabián, cuando su esposa iba al trabajo, les ponía en casa películas pornográficas "o dibujos animados eróticos", según la Policía. Entonces, amenazándolas a veces con un cuchillo, las obligaba a imitar las imágenes. Las niñas también coincidieron en explicar las características del descampado donde presuntamente el adulto las llevaba.
ELPAIS.com
Etiquetas:
Pederastas
27 de agosto de 2008
La Policía Foral detiene a un vecino de Barañáin por presuntamente abusar sexualmente de la hija de su pareja
Agentes de la Brigada Asistencial han detenido también a un pamplonés de 58 años acusado de un delito de acoso sexual en el ámbito laboral
Agentes de la Brigada Asistencial de la Policía Foral detuvieron el pasado sábado y pusieron a disposición judicial de un juzgado de Pamplona a un vecino de Barañáin de 38 años que cometió presuntamente un delito de abuso sexual sobre la hija, menor de edad, de su pareja. Asimismo, un pamplonés de 58 años pasó a disposición judicial por un delito de acoso sexual en el ámbito laboral.
En el caso del arrestado en Barañáin, fue la madre de la agredida quien presentó la denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano. Un juez de instrucción de Pamplona ha dictado una medida cautelar de alejamiento de 100 metros, hasta la finalización de la causa, informó Policía Foral en un comunicado.
El sábado también fue puesto a disposición judicial un pamplonés de 58 años por un delito de acoso sexual en el ámbito laboral. La agredida presentó en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Foral un acta de denuncia, un parte de lesiones, así como un parte de baja laboral. Al detenido se le impuso posteriormente una orden de alejamiento.
Asimismo, agentes de la Brigada Asistencial de la Policía Foral han puesto a disposición de distintos juzgados de Navarra en la última semana a otros tres hombres por presuntos delitos relacionados con la violencia contra la mujer en episodios ocurridos en Caparroso y Pamplona. También fue detenida la pareja de uno de los arrestados por incumplir una medida de alejamiento con respecto a su compañero.
Se trata de dos vecinos de Arguedas, un hombre de 51 años y una mujer de 39, que contaban con medidas de alejamiento recíprocas por un episodio previo de violencia doméstica y que no podían permanecer a menos de 300 metros el uno del otro. El lunes, agentes de la Policía Foral los interceptaron durante el transcurso de un control de documentación en San Adrián y comprobaron que sobre ellos pesaban dichas órdenes.
El mismo día fue detenido un vecino de Caparroso de 36 años por un delito de malos tratos. Su pareja denunció el caso en la comisaría de Tafalla de la Policía Foral, acompañada de una abogada del Servicio de Atención a la Mujer, y solicitó una orden de protección. La denunciante tuvo que ser atendida en un centro de salud por las heridas que presentaba, por lo que adjuntó en la denuncia el parte de lesiones. Asimismo, relató insultos y amenazas.
La última denuncia que la Brigada Asistencial de la Policía Foral registró el lunes estuvo motivada por un caso de amenazas y maltrato psicológico a una mujer en Pamplona por parte de un vecino de la capital navarra de 28 años. El agresor, que contaba con otras dos detenciones previas, llegó a amenazar a su pareja con un cuchillo de cocina.
PAMPLONA, 27 Ago. (EUROPA PRESS)
www.europapress.es
Agentes de la Brigada Asistencial de la Policía Foral detuvieron el pasado sábado y pusieron a disposición judicial de un juzgado de Pamplona a un vecino de Barañáin de 38 años que cometió presuntamente un delito de abuso sexual sobre la hija, menor de edad, de su pareja. Asimismo, un pamplonés de 58 años pasó a disposición judicial por un delito de acoso sexual en el ámbito laboral.
En el caso del arrestado en Barañáin, fue la madre de la agredida quien presentó la denuncia en la Oficina de Atención al Ciudadano. Un juez de instrucción de Pamplona ha dictado una medida cautelar de alejamiento de 100 metros, hasta la finalización de la causa, informó Policía Foral en un comunicado.
El sábado también fue puesto a disposición judicial un pamplonés de 58 años por un delito de acoso sexual en el ámbito laboral. La agredida presentó en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Foral un acta de denuncia, un parte de lesiones, así como un parte de baja laboral. Al detenido se le impuso posteriormente una orden de alejamiento.
Asimismo, agentes de la Brigada Asistencial de la Policía Foral han puesto a disposición de distintos juzgados de Navarra en la última semana a otros tres hombres por presuntos delitos relacionados con la violencia contra la mujer en episodios ocurridos en Caparroso y Pamplona. También fue detenida la pareja de uno de los arrestados por incumplir una medida de alejamiento con respecto a su compañero.
Se trata de dos vecinos de Arguedas, un hombre de 51 años y una mujer de 39, que contaban con medidas de alejamiento recíprocas por un episodio previo de violencia doméstica y que no podían permanecer a menos de 300 metros el uno del otro. El lunes, agentes de la Policía Foral los interceptaron durante el transcurso de un control de documentación en San Adrián y comprobaron que sobre ellos pesaban dichas órdenes.
El mismo día fue detenido un vecino de Caparroso de 36 años por un delito de malos tratos. Su pareja denunció el caso en la comisaría de Tafalla de la Policía Foral, acompañada de una abogada del Servicio de Atención a la Mujer, y solicitó una orden de protección. La denunciante tuvo que ser atendida en un centro de salud por las heridas que presentaba, por lo que adjuntó en la denuncia el parte de lesiones. Asimismo, relató insultos y amenazas.
La última denuncia que la Brigada Asistencial de la Policía Foral registró el lunes estuvo motivada por un caso de amenazas y maltrato psicológico a una mujer en Pamplona por parte de un vecino de la capital navarra de 28 años. El agresor, que contaba con otras dos detenciones previas, llegó a amenazar a su pareja con un cuchillo de cocina.
PAMPLONA, 27 Ago. (EUROPA PRESS)
www.europapress.es
Etiquetas:
Acoso sexual,
Pederastas
El juicio del presunto pederasta por malos tratos a su mujer será mañana
Huelva
El hombre se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a los supuestos abusos a menores por parte del detenido
El juicio, por supuestos malos tratos, del presunto pederasta de Huelva, F.B., que fue detenido el pasado 7 de agosto como presunto autor de varias agresiones sexuales a menores de edad, a través de una denuncia formulada por su mujer, por supuesta violencia de género, tendrá lugar mañana a las 9,30 horas en el juzgado de lo Penal número cuatro, tras el juicio rápido que se celebró el pasado 19 de agosto.
En declaraciones a los periodistas en las puertas del Palacio de Justicia de Huelva el pasado 19 de agosto, el padre del presunto pederasta, M.B., explicó que el caso de F.B., que "sigue detenido y aislado porque ha sido agredido por otro preso", le parece "una calumnia y un montaje" y que él y su familia siempre han mantenido "en su casa las puertas abiertas porque no tienen nada que ocultar".
Francisco Durán, ya explicó el miércoles 13 de agosto, que al interrogar a las menores del entorno familiar, "las dos hijas del matrimonio y una sobrina confirman que abusaba de ellas, a veces en el propio domicilio --ya que la madre trabajaba los fines de semana por la noche en un bingo en Lepe--, y otras en un descampado de la provincia", que ha sido localizado por los agentes.
Por su parte, el detenido, que no tiene antecedentes penales, según anunció la Policía, se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a este caso, "sin descartarse la posibilidad de que existan más menores implicados", a lo que añadió que según "las manifestaciones de una de las niñas, parece ser que les ponía imágenes y dibujos animados con contenido erótico y les obligaba de alguna manera a hacer lo mismo que las imágenes".
Apuntó además que las tres niñas que declararon, lo hicieron "por separado y han coincidido" pero, a pesar de ello, "el número de diligencias continúa abierto".
Europa Press
Huelva Información
El hombre se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a los supuestos abusos a menores por parte del detenido
El juicio, por supuestos malos tratos, del presunto pederasta de Huelva, F.B., que fue detenido el pasado 7 de agosto como presunto autor de varias agresiones sexuales a menores de edad, a través de una denuncia formulada por su mujer, por supuesta violencia de género, tendrá lugar mañana a las 9,30 horas en el juzgado de lo Penal número cuatro, tras el juicio rápido que se celebró el pasado 19 de agosto.
En declaraciones a los periodistas en las puertas del Palacio de Justicia de Huelva el pasado 19 de agosto, el padre del presunto pederasta, M.B., explicó que el caso de F.B., que "sigue detenido y aislado porque ha sido agredido por otro preso", le parece "una calumnia y un montaje" y que él y su familia siempre han mantenido "en su casa las puertas abiertas porque no tienen nada que ocultar".
Francisco Durán, ya explicó el miércoles 13 de agosto, que al interrogar a las menores del entorno familiar, "las dos hijas del matrimonio y una sobrina confirman que abusaba de ellas, a veces en el propio domicilio --ya que la madre trabajaba los fines de semana por la noche en un bingo en Lepe--, y otras en un descampado de la provincia", que ha sido localizado por los agentes.
Por su parte, el detenido, que no tiene antecedentes penales, según anunció la Policía, se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a este caso, "sin descartarse la posibilidad de que existan más menores implicados", a lo que añadió que según "las manifestaciones de una de las niñas, parece ser que les ponía imágenes y dibujos animados con contenido erótico y les obligaba de alguna manera a hacer lo mismo que las imágenes".
Apuntó además que las tres niñas que declararon, lo hicieron "por separado y han coincidido" pero, a pesar de ello, "el número de diligencias continúa abierto".
Europa Press
Huelva Información
Etiquetas:
malos tratos mujeres,
Pederastas
26 de agosto de 2008
Retiraron de todas las librerías las obras de Corsi
La medida, que tiene vigencia a lo largo del país, fue adoptada por la Editorial Paidós y durará hasta que se esclarezca el polémico caso.
La Editorial Paidós, emisora de la mayoría de los libros que escribió el psicólogo Jorge Corsi, acusado de integrar una red de pedofilia, levantó la venta de los ejemplares de su autoría y pidió a las librerías que se abstengan de vender su obra.
La empresa envió ayer una circular a todas las librerías con las que está vinculada comercialmente y les informó: “por razones de público conocimiento y hasta tanto la Justicia emita un veredicto, retiraremos preventivamente de nuestro catálogo las obras (de Corsi) que enumeramos a continuación: ‘Violencia Familiar’, ‘Violencia masculina en la pareja’, ‘Maltrato y abuso en el ámbito doméstico’, ‘Psicoeterapia integrativa multidimensional’ y ‘Violencias sociales’, de editorial Ariel”. “Es por ello que les solicitamos la devolución urgente de todos estos libros que figuren en vuestra consignación.
Además, hemos quitado estos libros de nuestras páginas web”, concluye la circular, a la que tuvo acceso LA GACETA.
En Tucumán, la librería El Ateneo, ya había retirado los libros, según informó Eugenio Ferreyra, empleado del negocio. Mario Kostzer, de la Feria del Libro, indicó que estaban sin stock de obras de Corsi. “Eran libros que se vendían mucho, porque eran un referente importante”, señaló. Aclaró que luego de conocerse la noticia de su detención, ninguna persona se acercó al comercio a pedir obras del psicólogo. En la librería El Griego también informaron que se habían quedado sin libros del especialista en violencia, considerado un clásico en la materia.
Corsi, de 62 años, fue detenido la semana pasada junto al profesor de música Marcelo Rocca Clement, imputado en 2000 por el delito de corrupción de menores, y el profesor de educación física Augusto Correa, acusados de integrar una banda de pedófilos que operaba en la ciudad de Buenos Aires.El psicólogo también fue suspendido en sus funciones en la Dirección de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar del área de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y no podrá dictar cursos sobre esta especialidad hasta que se esclarezcan los hechos que están siendo investigados por la Justicia, indican las agencias de noticias NA y Télam.
Según los despachos de dichas agencias, el psicólogo continúa detenido en la cárcel de Marcos Paz junto con sus supuestos cómplices.
Más denuncias contra el psicólogo
Jorge Corsi podría ser interrogado acerca de las nuevas denuncias de abuso que se presentaron en los últimos días. Hasta ahora, el imputado se negó a declarar. Se presume que los cargos serán corrupción de menores y abuso sexual. Corsi y otros hombres están acusados de abusar de menores a los que reclutaban en cibers y locales de comidas rápidas. Luego los llevaban a participar de fiestas sexuales con adultos, las que eran filmadas y después, subidas a Internet.
www.lagaceta.com.ar
La Editorial Paidós, emisora de la mayoría de los libros que escribió el psicólogo Jorge Corsi, acusado de integrar una red de pedofilia, levantó la venta de los ejemplares de su autoría y pidió a las librerías que se abstengan de vender su obra.
La empresa envió ayer una circular a todas las librerías con las que está vinculada comercialmente y les informó: “por razones de público conocimiento y hasta tanto la Justicia emita un veredicto, retiraremos preventivamente de nuestro catálogo las obras (de Corsi) que enumeramos a continuación: ‘Violencia Familiar’, ‘Violencia masculina en la pareja’, ‘Maltrato y abuso en el ámbito doméstico’, ‘Psicoeterapia integrativa multidimensional’ y ‘Violencias sociales’, de editorial Ariel”. “Es por ello que les solicitamos la devolución urgente de todos estos libros que figuren en vuestra consignación.
Además, hemos quitado estos libros de nuestras páginas web”, concluye la circular, a la que tuvo acceso LA GACETA.
En Tucumán, la librería El Ateneo, ya había retirado los libros, según informó Eugenio Ferreyra, empleado del negocio. Mario Kostzer, de la Feria del Libro, indicó que estaban sin stock de obras de Corsi. “Eran libros que se vendían mucho, porque eran un referente importante”, señaló. Aclaró que luego de conocerse la noticia de su detención, ninguna persona se acercó al comercio a pedir obras del psicólogo. En la librería El Griego también informaron que se habían quedado sin libros del especialista en violencia, considerado un clásico en la materia.
Corsi, de 62 años, fue detenido la semana pasada junto al profesor de música Marcelo Rocca Clement, imputado en 2000 por el delito de corrupción de menores, y el profesor de educación física Augusto Correa, acusados de integrar una banda de pedófilos que operaba en la ciudad de Buenos Aires.El psicólogo también fue suspendido en sus funciones en la Dirección de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar del área de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y no podrá dictar cursos sobre esta especialidad hasta que se esclarezcan los hechos que están siendo investigados por la Justicia, indican las agencias de noticias NA y Télam.
Según los despachos de dichas agencias, el psicólogo continúa detenido en la cárcel de Marcos Paz junto con sus supuestos cómplices.
Más denuncias contra el psicólogo
Jorge Corsi podría ser interrogado acerca de las nuevas denuncias de abuso que se presentaron en los últimos días. Hasta ahora, el imputado se negó a declarar. Se presume que los cargos serán corrupción de menores y abuso sexual. Corsi y otros hombres están acusados de abusar de menores a los que reclutaban en cibers y locales de comidas rápidas. Luego los llevaban a participar de fiestas sexuales con adultos, las que eran filmadas y después, subidas a Internet.
www.lagaceta.com.ar
Etiquetas:
Pederastas
22 de agosto de 2008
Alemania caza a 1.000 pederastas
Tras una dura investigación la Policía alemana ha detenido a casi 1.000 personas relacionados con una red que distribuía y utilizaba pornografía infantil.
La Policía alemana, tras años de investigaciones encubiertas, acaba de dar un golpe contra una red de pornografía infantil deteniendo a 987 sospechosos en diversos lugares de Alemania.
La Oficina Regional de lo Criminal (LKA) de Baviera informó que se habían decomisado 1.800 vídeos y 45.000 soportes informáticos. Además, la red manejaba un servicio de Internet que tenía usuarios en todo el mundo.
Según la LKA bávara -que hizo el operativo en cooperación con la Fiscalía de Constanza-, en otros países las autoridades adelantan investigaciones contra algunos de los usuarios.
La primera pista la recibieron las autoridades de un defensor de menores en Italia que les llamó la atención sobre un vídeo que mostraba el abuso sexual de una niña y que podía ser visto en Internet por cualquier usuario que conociera la dirección.A lo largo de un mes, la LKA detectó que el vídeo había sido visto en 48.000 ocasiones, la mayoría desde ordenadores en el extranjero.
http://www.lasextanoticias.com/
La Policía alemana, tras años de investigaciones encubiertas, acaba de dar un golpe contra una red de pornografía infantil deteniendo a 987 sospechosos en diversos lugares de Alemania.
La Oficina Regional de lo Criminal (LKA) de Baviera informó que se habían decomisado 1.800 vídeos y 45.000 soportes informáticos. Además, la red manejaba un servicio de Internet que tenía usuarios en todo el mundo.
Según la LKA bávara -que hizo el operativo en cooperación con la Fiscalía de Constanza-, en otros países las autoridades adelantan investigaciones contra algunos de los usuarios.
La primera pista la recibieron las autoridades de un defensor de menores en Italia que les llamó la atención sobre un vídeo que mostraba el abuso sexual de una niña y que podía ser visto en Internet por cualquier usuario que conociera la dirección.A lo largo de un mes, la LKA detectó que el vídeo había sido visto en 48.000 ocasiones, la mayoría desde ordenadores en el extranjero.
http://www.lasextanoticias.com/
Etiquetas:
Pederastas
Condenado a tres años de cárcel el pederasta que Interpol buscó por medio mundo
El canadiense Christopher Neil, el pederasta más buscado por la Policía Internacional, ha sido condenado a tres años y tres meses de cárcel por un tribunal de Tailandia, que le ha considerado culpable de abuso sexual a un menor de 13 años. Por otro lado, en Sidney una mujer ha sido condenada también por enviar imágenes de menores sometidos a abusos.
El tribunal de lo penal de Bangkok ha reducido la condena desde los seis años y seis meses a tres años y tres meses, después de que el acusado, Christopher Neil, admitiera los abusos a un niño de 13 años. Neil también tendrá que pagar una multa de 1.800 dólares.
El acusado, de 32 años y que trabajaba como profesor en una escuela internacional, no ha querido hacer declaraciones al abandonar la sala, esposado y vestido con el característico mono naranja de las prisiones de Tailandia. Sólo ha dicho "ok" y ha sonreído a los periodistas y curiosos, que han asistido a la vista, a la que ha llegado en un furgón policial desde la prisión de Klong Prem, situada a las afueras de Bangkok.
Neil está pendiente de ser juzgado en Tailandia por otro caso de abuso sexual a un niño de nueve años, hermano del anterior. Si fuera declarado culpable de este segundo delito, del que se ha declarado inocente, puede ser condenado a 20 años de prisión.
Las dos víctimas han asegurado que Neil les había pagado 15 dólares por practicar sexo oral en un apartamento de Bangkok. Uno de ellos ha asegurado que el canadiense filmó los actos.
Una mujer condenada en Australia
Suzanne McDonald, de 40 años, enviaba por Internet imágenes de niños mientras eran violados y sometidos a abusos. Ahora ha sido condenada a cuatro años y medio de cárcel en Sidney.
McDonald se ha declarado culpable de poseer más de 2.000 imágenes de pornografía infantil en su ordenador, y ha admitido haberlas enviado mediante correo electrónico a otras personas. La Policía ha definido estas imágenes como "horribles".
McDonald tendrá derecho a solicitar la libertad bajo fianza dentro de tres años, pero debido a que ya ha cumplido parte de su condena, podría ser liberada en diciembre del 2010.
INFORMATIVOS TELECINCO
El tribunal de lo penal de Bangkok ha reducido la condena desde los seis años y seis meses a tres años y tres meses, después de que el acusado, Christopher Neil, admitiera los abusos a un niño de 13 años. Neil también tendrá que pagar una multa de 1.800 dólares.
El acusado, de 32 años y que trabajaba como profesor en una escuela internacional, no ha querido hacer declaraciones al abandonar la sala, esposado y vestido con el característico mono naranja de las prisiones de Tailandia. Sólo ha dicho "ok" y ha sonreído a los periodistas y curiosos, que han asistido a la vista, a la que ha llegado en un furgón policial desde la prisión de Klong Prem, situada a las afueras de Bangkok.
Neil está pendiente de ser juzgado en Tailandia por otro caso de abuso sexual a un niño de nueve años, hermano del anterior. Si fuera declarado culpable de este segundo delito, del que se ha declarado inocente, puede ser condenado a 20 años de prisión.
Las dos víctimas han asegurado que Neil les había pagado 15 dólares por practicar sexo oral en un apartamento de Bangkok. Uno de ellos ha asegurado que el canadiense filmó los actos.
Una mujer condenada en Australia
Suzanne McDonald, de 40 años, enviaba por Internet imágenes de niños mientras eran violados y sometidos a abusos. Ahora ha sido condenada a cuatro años y medio de cárcel en Sidney.
McDonald se ha declarado culpable de poseer más de 2.000 imágenes de pornografía infantil en su ordenador, y ha admitido haberlas enviado mediante correo electrónico a otras personas. La Policía ha definido estas imágenes como "horribles".
McDonald tendrá derecho a solicitar la libertad bajo fianza dentro de tres años, pero debido a que ya ha cumplido parte de su condena, podría ser liberada en diciembre del 2010.
INFORMATIVOS TELECINCO
Etiquetas:
Abuso sexual,
Pederastas
21 de agosto de 2008
Decretan el secreto de sumario en el caso de abusos de menores
La operación 'un euro' continúa abierta, en manos del Juzgado de Instrucción número 4
El Juzgado de Instrucción número 4 de Huelva ha decretado el secreto de las actuaciones de la denominada operación 'un euro', desarrollada por el Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Nacional por abusos sexuales a menores. Hasta el momento, la investigación policial se ha saldado con la detención e ingreso en prisión de un individuo, F. B., como presunto autor de abusos a ocho menores de su entorno, incluidas hijas y sobrinas, aunque el caso continúa abierto.
La operación 'un euro' (cantidad que el presunto pederasta ofrecía a las menores) se destapó el pasado 6 de agosto a raíz de una denuncia contra F.B. por violencia doméstica, concretamente por amenazas de muerte (hechos por los que será juzgado la próxima semana). Lo que inicialmente se planteó como una denuncia de violencia contra la mujer desembocó en un caso de agresiones a menores y, en los dos primeros días, varios niños relataron una larga lista de abusos y vejaciones ante la Policía.
En su denuncia, la mujer, I.P., afirmó que hace nueve años su marido había mantenido relaciones sexuales con una prima que en ese momento tenía ocho años, e hizo constar que según parece, una hija de un anterior matrimonio, de 13 años, manifestó en varias ocasiones que su padre había pretendido tener relaciones sexuales con ella.
La propia Subdelegación del Gobierno confirmó que el presunto pederasta mostraba películas pornográficas a los menores, a los que amenazaba con un cuchillo para que hicieran lo mismo que habían visto.
www.huelvainformacion.es
El Juzgado de Instrucción número 4 de Huelva ha decretado el secreto de las actuaciones de la denominada operación 'un euro', desarrollada por el Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Nacional por abusos sexuales a menores. Hasta el momento, la investigación policial se ha saldado con la detención e ingreso en prisión de un individuo, F. B., como presunto autor de abusos a ocho menores de su entorno, incluidas hijas y sobrinas, aunque el caso continúa abierto.
La operación 'un euro' (cantidad que el presunto pederasta ofrecía a las menores) se destapó el pasado 6 de agosto a raíz de una denuncia contra F.B. por violencia doméstica, concretamente por amenazas de muerte (hechos por los que será juzgado la próxima semana). Lo que inicialmente se planteó como una denuncia de violencia contra la mujer desembocó en un caso de agresiones a menores y, en los dos primeros días, varios niños relataron una larga lista de abusos y vejaciones ante la Policía.
En su denuncia, la mujer, I.P., afirmó que hace nueve años su marido había mantenido relaciones sexuales con una prima que en ese momento tenía ocho años, e hizo constar que según parece, una hija de un anterior matrimonio, de 13 años, manifestó en varias ocasiones que su padre había pretendido tener relaciones sexuales con ella.
La propia Subdelegación del Gobierno confirmó que el presunto pederasta mostraba películas pornográficas a los menores, a los que amenazaba con un cuchillo para que hicieran lo mismo que habían visto.
www.huelvainformacion.es
Etiquetas:
Abuso sexual,
Pederastas
El presunto pederasta de Huelva obligó a sus hijas a ver e imitar pornografía
El acusado abusaba de las menores cuando su esposa iba a trabajar
Las dos niñas de nueve y diez años que la semana pasada afirmaron ser objeto de abusos sexuales por parte de su padre, Fabián B. A, de 35 años, declararon a la policía que las agresiones se producían tanto en zonas despobladas, dónde las llevaba el padre en su propio coche, como en el propio domicilio familiar, donde las obligaba a ver e imitar escenas de películas porno, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Huelva.
Además, una prima de las pequeñas, que vive con ellas en casa del agresor, también declaró haber sido agredida por el acusado, que permanece en prisión preventiva.
Para cometer las agresiones sexuales en su casa, Fabián B. A. aprovechaba los fines de semana, ya que su esposa -y madre de las pequeñas- se ausentaba para ir a trabajar a un bingo en Lepe, a unos 30 kilómetros de Huelva. Según la declaración de las crías, el imputado les mostraba películas de contenido pornográfico, obligando en ocasiones a las niñas a imitar lo que veían.
El adulto las sometía con amenazas, usando incluso cuchillos -los agentes han intervenido dos-, para que accedieran a todos sus deseos y para que no contaran nada de lo ocurrido a ningún otro familiar. Asimismo, la policía ha requisado una importante cantidad de material informático del acusado y un disco duro de su ordenador.
La policía sigue investigando si el acusado pudo haber atacado a más niños. De hecho, fuentes de la Fiscalía de Huelva han reconocido que más menores aparecen en los atestados policiales remitidos al juzgado.
Por su parte, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, aseguró ayer que, "si fuera necesario", la Junta se haría con la tutela de los niños que presuntamente han sufrido abusos. En estos casos, según explicó el delegado, "suele intervenir la Consejería para conocer lo sucedido y ver si hay que hacer alguna resolución".
La detención de Fabián B. A., que trabaja como camarero y reside en la barriada onubense de La Navidad, se produjo el pasado jueves a raíz de una denuncia de su mujer, Ingrid Palma, que afirmaba que éste le había amenazado de muerte. Lo que en un principio parecía un caso de violencia de género, terminó derivando en algo más escabroso: el de abusos a menores. En su denuncia, Palma manifestaba que su esposo había mantenido relaciones sexuales con una prima, hacía unos nueve años, cuando ésta sólo tenía ocho.
Además, la mujer hacía constar que, al parecer, una hija de su marido, de 13 años y fruto de un matrimonio anterior, había manifestado en distintas ocasiones que su padre había pretendido tener relaciones sexuales con ella. Esto alertó a la Policía, encargada de la instrucción de diligencias, que indagó sobre estos hechos. Tras saberse que en el domicilio familiar vivían dos hijas de nueve y diez años y una sobrina de ocho años, la policía optó por tomarles declaración. El juez de guardia ordenó el sábado el ingreso en prisión de Fabián B. A., después de tomarle declaración en presencia de un letrado. Al acusado se le imputan delitos de abuso de menores y de malos tratos a su propia mujer. Por su parte, tanto una hija del anterior matrimonio del acusado como el padre de éste negaron todos los delitos que le imputan a Fabián B. A.
M. J. ALBERT
ELPAIS.com
Las dos niñas de nueve y diez años que la semana pasada afirmaron ser objeto de abusos sexuales por parte de su padre, Fabián B. A, de 35 años, declararon a la policía que las agresiones se producían tanto en zonas despobladas, dónde las llevaba el padre en su propio coche, como en el propio domicilio familiar, donde las obligaba a ver e imitar escenas de películas porno, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Huelva.
Además, una prima de las pequeñas, que vive con ellas en casa del agresor, también declaró haber sido agredida por el acusado, que permanece en prisión preventiva.
Para cometer las agresiones sexuales en su casa, Fabián B. A. aprovechaba los fines de semana, ya que su esposa -y madre de las pequeñas- se ausentaba para ir a trabajar a un bingo en Lepe, a unos 30 kilómetros de Huelva. Según la declaración de las crías, el imputado les mostraba películas de contenido pornográfico, obligando en ocasiones a las niñas a imitar lo que veían.
El adulto las sometía con amenazas, usando incluso cuchillos -los agentes han intervenido dos-, para que accedieran a todos sus deseos y para que no contaran nada de lo ocurrido a ningún otro familiar. Asimismo, la policía ha requisado una importante cantidad de material informático del acusado y un disco duro de su ordenador.
La policía sigue investigando si el acusado pudo haber atacado a más niños. De hecho, fuentes de la Fiscalía de Huelva han reconocido que más menores aparecen en los atestados policiales remitidos al juzgado.
Por su parte, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, aseguró ayer que, "si fuera necesario", la Junta se haría con la tutela de los niños que presuntamente han sufrido abusos. En estos casos, según explicó el delegado, "suele intervenir la Consejería para conocer lo sucedido y ver si hay que hacer alguna resolución".
La detención de Fabián B. A., que trabaja como camarero y reside en la barriada onubense de La Navidad, se produjo el pasado jueves a raíz de una denuncia de su mujer, Ingrid Palma, que afirmaba que éste le había amenazado de muerte. Lo que en un principio parecía un caso de violencia de género, terminó derivando en algo más escabroso: el de abusos a menores. En su denuncia, Palma manifestaba que su esposo había mantenido relaciones sexuales con una prima, hacía unos nueve años, cuando ésta sólo tenía ocho.
Además, la mujer hacía constar que, al parecer, una hija de su marido, de 13 años y fruto de un matrimonio anterior, había manifestado en distintas ocasiones que su padre había pretendido tener relaciones sexuales con ella. Esto alertó a la Policía, encargada de la instrucción de diligencias, que indagó sobre estos hechos. Tras saberse que en el domicilio familiar vivían dos hijas de nueve y diez años y una sobrina de ocho años, la policía optó por tomarles declaración. El juez de guardia ordenó el sábado el ingreso en prisión de Fabián B. A., después de tomarle declaración en presencia de un letrado. Al acusado se le imputan delitos de abuso de menores y de malos tratos a su propia mujer. Por su parte, tanto una hija del anterior matrimonio del acusado como el padre de éste negaron todos los delitos que le imputan a Fabián B. A.
M. J. ALBERT
ELPAIS.com
Etiquetas:
Abuso sexual,
Pederastas
Condenado a 3 años y medio el pederasta más buscado
Christopher Neil, alias 'Vico', admite que abusó de un niño de 13 años en Bangkok
• El reo está pendiente de otro proceso judicial en el que se le piden 20 años de prisión
Al menos tres presuntos pederastas occidentales han sido detenidos y otro ha sido condenado en Tailandia en lo que va de año. De los tres primeros poco ha trascendido. Del cuarto, en cambio, han sido centenares los medios de comunicación que han mostrado su rostro.
El canadiense Christopher Neil, alias Vico, se dio a conocer por colgar en internet imágenes de abusos sexuales a menores en las que también salía su cara, pero alterada digitalmente. La Interpol logró descifrar aquel amasijo de píxeles y difundió la foto por todo el mundo a principios del pasado octubre. El día 19 de aquel mes, Vico fue detenido y encarcelado en Bangkok, y ayer, en el primero de los procesos judiciales a los que se enfrenta, fue condenado a a tres años y seis meses de cárcel y a una multa de 60.000 bat (unos 1.200 euros) por haber abusado de un niño de 13 años.
PROFESOR EN COREA DEL SUR
Pero la satisfacción le puede durar bien poco a este profesor, quien trabajaba en el colegio internacional Kwangiu de Gwangju, al sur de Seúl (Corea del Sur), hasta que fue detenido. Vico se enfrentará ahora a otro juicio, en el que un niño de 9 años, hermano de la primera víctima, le acusa de haber hecho lo mismo con él. En el caso de ser declarado culpable de este segundo delito, del que el reo de origen canadiense se ha declarado completamente inocente, el pederasta será condenado a pasar otros 20 años en las prisiones tailandesas.
Durante el proceso, una de las víctimas declaró que el acusado había filmado los actos y la policía sospecha que colgó el vídeo en internet. Se trataría, por tanto, de una de las múltiples imágenes de abusos a menores que Neil puso en la red durante años. En total, la Interpol investigaba, mucho antes de su arresto, unas 200 imágenes de contenido sexual cuya autoría se atribuye al pederasta de los píxeles. Los niños que aparecen en las imágenes sufriendo vejaciones eran, como mínimo, 12 menores que residían en Vietnam y Camboya y que fueron sometidos a estos actos delictivos entre los años 2002 y 2003.
COLABORACIÓN CIUDADANA
La táctica que la Interpol empleó para localizar a Vico, colgar en internet la foto del delincuente a la espera de que los ciudadanos ayudaran a localizarlo, se reveló como un acertado mecanismo que posteriormente aplicaron con éxito otras policías, como los Mossos d'Esquadra y el Cuerpo Nacional de Policía. En el caso del pederasta canadiense, la red le permitió difundir sus delitos, pero también se convirtió en la herramienta que facilitó su posterior detención gracias, en gran medida, a las 350 llamadas que ciudadanos de todo el mundo efectuaron para dar pistas sobre su paradero.
www.elperiodico.com
• El reo está pendiente de otro proceso judicial en el que se le piden 20 años de prisión
Al menos tres presuntos pederastas occidentales han sido detenidos y otro ha sido condenado en Tailandia en lo que va de año. De los tres primeros poco ha trascendido. Del cuarto, en cambio, han sido centenares los medios de comunicación que han mostrado su rostro.
El canadiense Christopher Neil, alias Vico, se dio a conocer por colgar en internet imágenes de abusos sexuales a menores en las que también salía su cara, pero alterada digitalmente. La Interpol logró descifrar aquel amasijo de píxeles y difundió la foto por todo el mundo a principios del pasado octubre. El día 19 de aquel mes, Vico fue detenido y encarcelado en Bangkok, y ayer, en el primero de los procesos judiciales a los que se enfrenta, fue condenado a a tres años y seis meses de cárcel y a una multa de 60.000 bat (unos 1.200 euros) por haber abusado de un niño de 13 años.
PROFESOR EN COREA DEL SUR
Pero la satisfacción le puede durar bien poco a este profesor, quien trabajaba en el colegio internacional Kwangiu de Gwangju, al sur de Seúl (Corea del Sur), hasta que fue detenido. Vico se enfrentará ahora a otro juicio, en el que un niño de 9 años, hermano de la primera víctima, le acusa de haber hecho lo mismo con él. En el caso de ser declarado culpable de este segundo delito, del que el reo de origen canadiense se ha declarado completamente inocente, el pederasta será condenado a pasar otros 20 años en las prisiones tailandesas.
Durante el proceso, una de las víctimas declaró que el acusado había filmado los actos y la policía sospecha que colgó el vídeo en internet. Se trataría, por tanto, de una de las múltiples imágenes de abusos a menores que Neil puso en la red durante años. En total, la Interpol investigaba, mucho antes de su arresto, unas 200 imágenes de contenido sexual cuya autoría se atribuye al pederasta de los píxeles. Los niños que aparecen en las imágenes sufriendo vejaciones eran, como mínimo, 12 menores que residían en Vietnam y Camboya y que fueron sometidos a estos actos delictivos entre los años 2002 y 2003.
COLABORACIÓN CIUDADANA
La táctica que la Interpol empleó para localizar a Vico, colgar en internet la foto del delincuente a la espera de que los ciudadanos ayudaran a localizarlo, se reveló como un acertado mecanismo que posteriormente aplicaron con éxito otras policías, como los Mossos d'Esquadra y el Cuerpo Nacional de Policía. En el caso del pederasta canadiense, la red le permitió difundir sus delitos, pero también se convirtió en la herramienta que facilitó su posterior detención gracias, en gran medida, a las 350 llamadas que ciudadanos de todo el mundo efectuaron para dar pistas sobre su paradero.
www.elperiodico.com
Etiquetas:
Pederastas
19 de agosto de 2008
Huelva.-Tribunales.- El juicio del presunto pederasta de Huelva por supuestos malos tratos a su mujer será el día 27
El presunto pederasta de Huelva, F.B., que fue detenido el pasado 7 de agosto como presunto autor de varias agresiones sexuales a menores de edad, a través de una denuncia formulada por su mujer por supuesta violencia de género, tendrá que ir a juicio por este último delito el próximo 27 de agosto a las 9,30 horas en el juzgado de lo Penal número cuatro, tras el juicio rápido que se celebró en el día de ayer.
En declaraciones a los periodistas en las puertas del Palacio de Justicia de Huelva, el padre del presunto pederasta, M.B., explicó que el caso de F.B., que "sigue detenido y aislado porque ha sido agredido por otro preso", le parece "una calumnia y un montaje" y que él y su familia siempre han mantenido "en su casa las puertas abiertas porque no tienen nada que ocultar".
Repitió que su hijo "es inocente" y que es su nuera la que "está convenciendo a sus hijas para que declaren que han recibido abusos sexuales por parte de su padre". Además apuntó que "la verdad y la inocencia de su hijo van a salir a la luz".
Por su parte, la ex mujer, S.H., señaló que se ha llevado "seis años de relación con el supuesto pederasta y que tiene tres hijos de él", a lo que añadió que "va a declarar a su favor por las acusaciones de abusos sexuales hacia menores, vertidas sobre él" y, además aclaró que "jamás" ha notado "nada" y que lo ve "incapaz de cometer un delito de pederastia".
El jefe de la Brigada de Policía Judicial de Huelva, Francisco Durán, ya explicó que al interrogar a las menores del entorno familiar, "las dos hijas del matrimonio y una sobrina confirman que abusaba de ellas, a veces en el propio domicilio --ya que la madre trabajaba los fines de semana por la noche en un bingo en Lepe (Huelva)--, y otras en un descampado de la provincia", que ha sido localizado por los agentes.
Por su parte, el detenido, que no tiene antecedentes penales, según anunció la Policía, se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a este caso, "sin descartarse la posibilidad de que existan más menores implicados", a lo que añadió que según "las manifestaciones de una de las niñas, parece ser que les ponía imágenes y dibujos animados con contenido erótico y les obligaba de alguna manera a hacer lo mismo que las imágenes".
Hasta el pasado miércoles, las menores que habían declarado "acusan al detenido" y, según explicó Durán, "cuando se trata de una declaración de una persona, puede que mienta, pero es complicado en este caso por los análisis que se han realizado y por la descripción exacta del lugar de los hechos que aportan las niñas, el descampado donde las llevaba para cometer los presuntos abusos, lo que hace pensar que lo que cuentan es verdad".
Apuntó además que las tres niñas han declarado "por separado y han coincidido" pero, a pesar de ello, "el número de diligencias continúa abierto".
www.europapress.es
En declaraciones a los periodistas en las puertas del Palacio de Justicia de Huelva, el padre del presunto pederasta, M.B., explicó que el caso de F.B., que "sigue detenido y aislado porque ha sido agredido por otro preso", le parece "una calumnia y un montaje" y que él y su familia siempre han mantenido "en su casa las puertas abiertas porque no tienen nada que ocultar".
Repitió que su hijo "es inocente" y que es su nuera la que "está convenciendo a sus hijas para que declaren que han recibido abusos sexuales por parte de su padre". Además apuntó que "la verdad y la inocencia de su hijo van a salir a la luz".
Por su parte, la ex mujer, S.H., señaló que se ha llevado "seis años de relación con el supuesto pederasta y que tiene tres hijos de él", a lo que añadió que "va a declarar a su favor por las acusaciones de abusos sexuales hacia menores, vertidas sobre él" y, además aclaró que "jamás" ha notado "nada" y que lo ve "incapaz de cometer un delito de pederastia".
El jefe de la Brigada de Policía Judicial de Huelva, Francisco Durán, ya explicó que al interrogar a las menores del entorno familiar, "las dos hijas del matrimonio y una sobrina confirman que abusaba de ellas, a veces en el propio domicilio --ya que la madre trabajaba los fines de semana por la noche en un bingo en Lepe (Huelva)--, y otras en un descampado de la provincia", que ha sido localizado por los agentes.
Por su parte, el detenido, que no tiene antecedentes penales, según anunció la Policía, se encuentra en prisión preventiva, ya que se sigue con las investigaciones en torno a este caso, "sin descartarse la posibilidad de que existan más menores implicados", a lo que añadió que según "las manifestaciones de una de las niñas, parece ser que les ponía imágenes y dibujos animados con contenido erótico y les obligaba de alguna manera a hacer lo mismo que las imágenes".
Hasta el pasado miércoles, las menores que habían declarado "acusan al detenido" y, según explicó Durán, "cuando se trata de una declaración de una persona, puede que mienta, pero es complicado en este caso por los análisis que se han realizado y por la descripción exacta del lugar de los hechos que aportan las niñas, el descampado donde las llevaba para cometer los presuntos abusos, lo que hace pensar que lo que cuentan es verdad".
Apuntó además que las tres niñas han declarado "por separado y han coincidido" pero, a pesar de ello, "el número de diligencias continúa abierto".
www.europapress.es
Etiquetas:
Pederastas,
Violencia de género
11 de agosto de 2008
Bermejo presentará una reforma penal para endurecer las penas por pederastia
El ministro aseguró que la propuesta evitará que los maltratadores "disfruten de bienes si tienen una condena que implica responsabilidades civiles"
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, afirmó hoy, durante su visita a los cursos de verano de la Universidad Complutense, que en otoño presentará al Parlamento una reforma del Código Penal centrada en el endurecimiento de las penas por pederastia y en el establecimiento de medidas post-delictuales. "Lo que nos preocupa es qué ocurre el día que cumplida totalmente la pena, que queremos que sea más dura, hay un pronóstico negativo de reinserción", aseguró.
Por ello, subrayó que "estamos trabajando en la articulación de una serie de medidas de control que permitan que se pueda vivir en libertad pero en régimen de limitación de libertad, no de privación". Como medidas para lograr estos objetivos citó "mecanismos de vigilancia que pueden ser directos, que se pueden articular a través de medidas electrónicas".
Bermejo habló también de las reformas centradas en el ámbito civil, una propuesta que perseguirá que "nadie disfrute de bienes si tiene una condena que implica responsabilidades civiles", en alusión a los casos de violencia de género.
Con estas medidas, el Ministerio de Justicia persigue "modificar las causas de indignidad para su sucesión, incluyendo la agresión" y "reformar la regulación de los contratos de seguro para que no puedan ser beneficiarios de seguros de vida u otros aquellas personas con condenas por delitos de violencia machista", afirmó Bermejo.
Bermejo no concretó las fechas en las que se producirá la reforma del Consejo General del Poder Judicial, puesto que, desde su punto de vista, "lo importante es que va a haber renovación por fin". El ministro mantuvo el secretismo asegurando que "tendremos renovación del Consejo en septiembre".
Por último, Bermejo aseveró que "el Estado de Derecho no va a permanecer impasible en absoluto ante cualquier alteración del Código Penal que se produjese", en relación al posible delito de enaltecimiento del terrorismo que la Fiscalía investiga al etarra José Ignacio De Juana Chaos. Bermejo dejó claro que en este caso "se actuará con toda contundencia".
EFE
Diario de Cádiz
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, afirmó hoy, durante su visita a los cursos de verano de la Universidad Complutense, que en otoño presentará al Parlamento una reforma del Código Penal centrada en el endurecimiento de las penas por pederastia y en el establecimiento de medidas post-delictuales. "Lo que nos preocupa es qué ocurre el día que cumplida totalmente la pena, que queremos que sea más dura, hay un pronóstico negativo de reinserción", aseguró.
Por ello, subrayó que "estamos trabajando en la articulación de una serie de medidas de control que permitan que se pueda vivir en libertad pero en régimen de limitación de libertad, no de privación". Como medidas para lograr estos objetivos citó "mecanismos de vigilancia que pueden ser directos, que se pueden articular a través de medidas electrónicas".
Bermejo habló también de las reformas centradas en el ámbito civil, una propuesta que perseguirá que "nadie disfrute de bienes si tiene una condena que implica responsabilidades civiles", en alusión a los casos de violencia de género.
Con estas medidas, el Ministerio de Justicia persigue "modificar las causas de indignidad para su sucesión, incluyendo la agresión" y "reformar la regulación de los contratos de seguro para que no puedan ser beneficiarios de seguros de vida u otros aquellas personas con condenas por delitos de violencia machista", afirmó Bermejo.
Bermejo no concretó las fechas en las que se producirá la reforma del Consejo General del Poder Judicial, puesto que, desde su punto de vista, "lo importante es que va a haber renovación por fin". El ministro mantuvo el secretismo asegurando que "tendremos renovación del Consejo en septiembre".
Por último, Bermejo aseveró que "el Estado de Derecho no va a permanecer impasible en absoluto ante cualquier alteración del Código Penal que se produjese", en relación al posible delito de enaltecimiento del terrorismo que la Fiscalía investiga al etarra José Ignacio De Juana Chaos. Bermejo dejó claro que en este caso "se actuará con toda contundencia".
EFE
Diario de Cádiz
Etiquetas:
Ley violencia género,
Pederastas,
Violencia de género
9 de agosto de 2008
Prisión preventiva para el psicólogo argentino acusado de formar parte de una red pedófila
La justicia de Argentina ha procesado con prisión preventiva al célebre psicólogo Jorge Corsi, acusado de formar parte de una red pedófila con posibles ramificaciones en otros países, según fuentes oficiales.
La magistrada María Fontbona de Pombo ha procesado al académico --director de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar de la Universidad de Buenos Aires, quien impartió ocasionalmente clases en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)-- de los delitos de estupro con acceso carnal y promoción a la corrupción de un adolescente de 13 años, según las mismas fuentes.
El psicólogo había admitido el miércoles pasado conocer a los otros tres detenidos en el caso y reconoció, incluso, que uno de los acusados visitó su casa. A pesar de ello, aseguró ser inocente.
Apartado de un postgradoCorsi --presunto cabecilla de la banda de pedófilos-- había manifestado además que el adolescente que el año pasado le denunció y desató la investigación del caso es "un chico con problemas", según las mismas fuentes.
El psicólogo, de 62 años, fue arrestado el 23 de julio junto a otros dos presuntos pedófilos, acusados de dirigir una banda que se encargaba de captar a menores en plazas y locales de internet, ganarse su confianza, invitarles a sus casas a ver pornografía por internet, abusar de ellos, grabar las "fiestas sexuales" y colgar las filmaciones en la web.
A raíz del caso, la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió separar a Corsi de un curso de postgrado, mientras que la editorial Paidós optó por retirar sus libros del mercado.
EFE
BUENOS AIRES
La magistrada María Fontbona de Pombo ha procesado al académico --director de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar de la Universidad de Buenos Aires, quien impartió ocasionalmente clases en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)-- de los delitos de estupro con acceso carnal y promoción a la corrupción de un adolescente de 13 años, según las mismas fuentes.
El psicólogo había admitido el miércoles pasado conocer a los otros tres detenidos en el caso y reconoció, incluso, que uno de los acusados visitó su casa. A pesar de ello, aseguró ser inocente.
Apartado de un postgradoCorsi --presunto cabecilla de la banda de pedófilos-- había manifestado además que el adolescente que el año pasado le denunció y desató la investigación del caso es "un chico con problemas", según las mismas fuentes.
El psicólogo, de 62 años, fue arrestado el 23 de julio junto a otros dos presuntos pedófilos, acusados de dirigir una banda que se encargaba de captar a menores en plazas y locales de internet, ganarse su confianza, invitarles a sus casas a ver pornografía por internet, abusar de ellos, grabar las "fiestas sexuales" y colgar las filmaciones en la web.
A raíz del caso, la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió separar a Corsi de un curso de postgrado, mientras que la editorial Paidós optó por retirar sus libros del mercado.
EFE
BUENOS AIRES
Etiquetas:
Pederastas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)