Mostrando entradas con la etiqueta Agresiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agresiones. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2010

ONU indignada por violencia sexual

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, expresó su indignación ante líderes africanos por el empleo de la violación sexual como un arma de guerra.

Ban señaló ante la cumbre de la Unión Africana (UA) que se lleva cabo en Etiopía que había decidido nombrar a un representante especial para intensificar los esfuerzos y poner fin a la violencia sexual contra las mujeres y los niños en áreas de conflicto.

La ex vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallstrom, fue designada en el cargo.

Wallstrom dijo que la violación en conflictos armados -no sólo en África- son un crimen de guerra y que haría todo lo posible porque sea reconocido como tal.

"A pesar de las elocuentes declaraciones políticas e incluso del derecho internacional, este todavía es un problema en el terreno. No es un asunto de mujeres, se trata de un asunto sobre derechos humanos. Todos tenemos que oponernos a la violación y ponerle fin", agregó.

Cambios inconstitucionales

Se espera que los conflictos en Somalia, Sudán y especialmente en la República Democrática del Congo, donde se registran abusos en contra de la población más vulnerable, estén en el tope de la agenda de la cumbre de la UA que culmina este martes.

Según el corresponsal de la BBC Jack Izzard, el secretario general de la ONU también manifestó su preocupación en torno a lo que denominó el resurgimiento de cambios inconstitucionales de gobierno en África.

Seguir leyendo...

8 de julio de 2009

Absuelto de un delito de violencia de género porque su mujer renunció a testificar contra él en el juicio

Los partes médicos mostraban lesiones compatibles con la agresión sufrida

El Juzgado de lo Penal número 3 de Santander ha impuesto una multa de 360 euros a José Jonatan Z.S., por agredir al padre de su mujer, cuando este le recriminaba el trato que le daba a su hija. Sin embargo, le absuelve del delito de violencia de género por el que se le acusaba ya que su esposa renunció en el juicio a testificar en contra de su marido.

Según relata la sentencia hecha pública hoy, en marzo de 2009 el acusado y su esposa iniciaron una discusión por problemas económicos, cuando ambos se encontraban en su vehículo y en presencia de los tres hijos menores de edad.

La mujer había comunicado a su padre los problemas matrimoniales que sufría, y este había recriminado a su yerno el comportamiento que tenía con su hija.

Días después, el padre la acompañó a su domicilio, esperándola en el rellano. Al ver a su esposa, José Jonatan comenzó a insultarle. El padre oyó los gritos y, como vio que la puerta se había cerrado, llamó al timbre. Su yerno le abrió la puerta y entonces comenzó a golpearlo, tirándole al suelo, donde continuó golpeándole.

El agredido sufrió distintas lesiones en cara, dientes, cuerpo y dedos.

El acusado admitió en el juicio una discusión con su esposa, pero negó haberla agredido, algo que ella no confirmó al renunciar a declarar en su contra.

El fallo señala que esto sucede a pesar de que existían documentos médicos que reflejaban agresiones físicas contra su esposa, compatibles con una agresión como la que se podía haber producido. Sin embargo, al no contarse con la "base fundamental" del testimonio de la víctima, en este caso "único medio hábil" para fijar el origen de las lesiones y su autoría, ya que la declaración de su padre no fue en calidad de testigo, sino que reprodujo lo que su hija le contaba.

Además, la mujer dijo en el juicio que "se sentía culpable", motivo por el que fue a hablar con su esposo.

La sentencia también supone que quedan sin efectos las medidas cautelares de alejamiento dictadas en marzo de 2009, que prohibían al acusado acercarse a menos de 200 metros de su esposa, y comunicar por ella con cualquier medio.

www.europapress.es

29 de junio de 2009

La Oficina de Atención a Víctimas trató en 2008 un total de 249 nuevos casos

Asiste a los que han sufrido delitos violentos y contra la libertad sexual asesorándoles sobre sus derechos y ayudándoles a superarlo

Albacete fue la primera provincia de la Región, el 5 de mayo de 1998, en contar con una Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual. De hecho fue una de las seis primeras oficinas de este tipo, junto a las de León, Murcia, Oviedo, Valladolid y Zaragoza, que entraron en funcionamiento en toda España.

Esta Oficina presta una función asistencial de carácter general en relación al delito sufrido. La finalidad primordial de este servicio no es otra sino paliar los efectos que este delito ha producido en la víctima, orientándola con el objeto de restaurar la situación en que se encontraba antes de sufrir este acto delictivo.
Entre otras funciones la Oficina facilita información a las víctimas, directas o indirectas, acerca de sus derechos. Asimismo remite a las víctimas a los recursos y servicios más adecuados para recibir un tratamiento médico, psicológico, social, así como jurídico, criminológico a las personas que han sido víctimas de un delito o que se encuentren en una situación de riesgo potencial. En este último punto se incluyen, por ejemplo, las personas que tienen una orden de protección por haber sufrido violencia doméstica.

Desde la Oficina también actúan como mediadores entre el aparato judicial y el entramado social como forma de acercar al ciudadano al conocimiento de las funciones que tienen atribuidas para delimitar el modo más adecuado de proceder en relación con la situación en la que se encuentra.
Por último además se ofrece información sobre las ayudas económicas que pudieran corresponder a las víctimas de delitos, conforme a lo establecido por la normativa.

Personal
La Oficina de Atención a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual en Albacete está integrada por dos profesionales. Se trata de una agente procesal, Noelia Montealegre, y de una psicóloga, Isabel Hinarejos. En este último caso la presencia de un profesional de la psicología responde al convenio suscrito entre el Ministerio de Justicia, en las comunidades en las que estas competencias aún no está transferidas a la administración regional, y el Consejo General del Colegio de Psicólogos.

Desde su nacimiento hasta hoy la Oficina de Atención a Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual de Albacete poco ha poco se ha ido consolidándose. El paulatino conocimiento de este servicio, según señaló Hinarejos, ha propiciado que cada vez sea mayor el número de usuarios atendidos.

En 2008, según los datos extraídos de la Memoria Judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en las instalaciones albaceteñas se atendieron un total de 249 nuevos casos.
En el resto de oficinas de la Región el número de nuevos casos atendidos fue mayor que en Albacete. Así en Cuenca se asistió a 281 nuevas víctimas, en Toledo a 312, en Guadalajara a 315 y en Ciudad Real a 493.

Pero, ¿cuál es el proceso que se sigue? Existen dos vías de entrada a estas oficinas. Así las víctimas de un delito violento o contra la libertad sexual pueden acercarse a la misma por voluntad propia o porque hayan sido derivadas por parte de otros servicios judiciales. Por otra parte, el propio personal de estas oficinas también se dirige a aquellas personas que son beneficiarias de una orden de protección para ofrecer sus labores de asesoramiento y apoyo a las víctimas, si éstas lo consideran necesario.
La atención que se presta en esta oficina se divide en distintas fases: acogida, información, intervención y seguimiento.

Montealegre es la responsable de la acogida de los usuarios. En esta primera fase «se intenta entender qué quieren, qué necesitan, y asesorarles o derivarles a otros servicios si es necesario», apunta la agente procesal quien insiste en que en la Oficina no hacen «de asesoría jurídica». Eso sí siempre intentan resolver las dudas que les pueda formular la víctima.

En la fase de intervención se trabaja en varios ámbitos. Por una parte en el área socio-asistencial derivando al usuario de la Oficina a algún otro organismo tales, por ejemplo, como los centros de la mujer, así como dando información sobre las ayudas a las que puede adoptar la víctima.

En esta fase también se produce el apoyo psicológico si la persona lo precisa. Mujeres víctimas de violencia doméstica, o menores son en muchos casos los que más necesitan este tipo de intervención. «Las víctimas de una agresión sexual suelen llegar con estrés post traumático, con crisis de ansiedad...», relata la psicóloga de la Oficina de Atención a las Víctimas. Problemas estos que si no son tratados pueden acabar cronificándose, según apunta Hinarejos.
El tratamiento psicológico suele estar compuesto por unas 20 sesiones y si en este tiempo la persona no mejora, o Hinarejos estima que sigue precisando ayuda, es derivada a los servicios de salud mental pertinentes.

Aproximadamente un 80% de las personas que reciben atención psicológica en esta Oficina han sufrido un delito de violencia doméstica. No obstante, en el cómputo global de los usuarios que pasan por esta Oficina hay de todo. «Tenemos víctimas de violencia doméstica, mujeres, menores, ancianos... hay de todo», detalla Montealegre.

En lo que va de año las estadísticas de la Oficina señalan que ya cuentan con más de un centenar de expedientes abiertos lo que da una clara idea del volumen de trabajo que soportan.

www.laverdad.es

15 de abril de 2009

La violencia física y sexual prima en la mayoría de matrimonios limeños

El director del Instituto Guestalt de Lima (IGL), Manuel Saravia Oliver, alertó hoy que el 64% de las mujeres casadas sufre violencia física y sexual durante los primeros dos años de matrimonio, siendo más frecuente los episodios de maltrato en las parejas más jóvenes.

El especialista dijo, además, que el 23% de las mujeres casadas comenzó a experimentar violencia antes del primer año, el 41% entre el primer y segundo año, y el 21% entre el tercer y el quinto año de unión conyugal.

“Es frecuente que las mujeres que son víctimas de violencia de parte su pareja tengan problemas de salud mental, angustia emocional y comportamientos suicidas. La angustia emocional se manifiesta mediante síntomas como el llanto fácil, la incapacidad para disfrutar de la vida, la fatiga y los pensamientos suicidas”, señaló Saravia Oliver.

El especialista advierte que las principales razones identificadas por las cuales el hombre golpea a la mujer son los problemas económicos, la infidelidad, los celos, pautas de crianza, hábitos de convivencia, consumo de sustancias y alcohol, entre otros.


www.24horaslibre.com

25 de marzo de 2009

Un 27% más de mujeres solicita ayuda sobre agresiones sexuales y violencia doméstica

El informe anual de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica refleja que sólo el 22% de todos los casos que atienden se convierten en procedimientos judiciales

Las mujeres cada vez pierden más el miedo a sacar a la luz pública los maltratos y agresiones sexuales por parte de sus parejas o ex parejas, así lo refleja el último informe anual sobre el año 2008 elaborado por la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica. Según sus datos, el año pasado un 27% más de mujeres pidieron asesoramiento sobre actos de violencia de genero (158 casos).
“Desde el año 2004 hay un aumento de casos atendidos. Esta situación no significa que haya más violencia de género, sino que se ha conseguido que cueste menos sacarlo a la luz pública. Es decir, ahora la mujer tiene menos miedo”, afirmó la presidenta de la Asociación, Marina Villuela.

Sin embargo, todavía son muchas las víctimas que no deciden pasar a la vía judicial, denuncian las responsables de la organización de Asistencia. Tan sólo un 22% de los casos tratados se convierten a procedimientos judiciales abiertos.
“Todavía hay mucha reticencia a iniciar un proceso judicial, aunque hay menos miedo de hacer pública la agresión” y pedir ayuda, dijo Villuela.Las razones que esgrimen las profesionales para avalar esa reticencia a denunciar es el sentimiento de culpa de la víctima. “La mujer pasa de ser la víctima que recibe las agresiones a una sensación de culpa por la nueva situación que se ha creado”, afirman las profesionales de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Violencia Doméstica.
Además, se da la circunstancia de que dicha sensación de culpa se acrecienta cuando se interpone una denuncia judicial.

MÁS DE 1.000 LLAMADAS Y 400 CONSULTAS
En 2008 la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica registró más de 1.000 llamadas de teléfono y más de 400 consultas de todo tipo de las 158 mujeres que fueron atendidas y tratadas.

La mayoría de los expedientes abiertos se debieron a malos tratos, el 80% de los casos, por delante de los delitos contra la libertad sexual y otras consultas.El perfil de las personas atendidas es el de una mujer mayor de edad, la media se sitúa en los 34 años, con hijos menores, con trabajo, nivel cultural medio/bajo y que se ve sometida en la mayoría de los casos (60%) a abusos por parte del marido.

J. V.
www.gentedigital.es

23 de marzo de 2009

Bienestar Social ayuda a 204 menores que sufrieron abusos sexuales en un año

En tres de cada cuatro casos, el agresor es un familiar
Cada vez hay más conciencia del problemas, pero sólo se ve "la punta del iceberg"


Los especialistas de la Conselleria de Bienestar Social se ocuparon el año pasado de 204 menores alicantinos víctimas de abusos sexuales (197 en 2007) y estudiaron 149 casos nuevos en los que había indicios. De éstos últimos, en un tercio se confirmaron las sospechas.

«Somos conscientes de que intervenimos en la punta del iceberg», ha valorado la directora general de Familia, Carolina Martínez. Y es que ya han investigado más de 3.000 posibles agresiones en una década de funcionamiento que precisamente ahora cumple este Servicio de Atención Psicológica a Menores Víctimas de Abusos y Menores Agresores, pionero en el país.

Para cumplir con esta atención gratuita a los afectados -y también a los agresores-, un equipo de ocho psicólogos y un médico realiza una «exploración» del menor y una valoración de su testimonio, del tipo de abuso y sus repercusiones, además de «orientar» a sus familiares y educadores.
El seguimiento incluye peritaje, cuando hay denuncia, y ayuda psicológica si deben participar en un proceso judicial. Todo, para evitar al máximo las secuelas.

La sórdida realidad de estos abusos queda patente por dos datos demoledores: tres de cada cuatro agresiones las perpetraron familiares del menor y en un 84% de ocasiones la víctima es de sexo femenino.

La abrumadora mayoría de abusos las cometen varones, un 97% del total de estudiados en este servicio.
«Cada vez hay más conciencia del problema y se denuncian más casos, lo que también ocurre con la violencia de género», han subrayado otras fuentes de Bienestar Social.

Otra prueba de ese interés creciente sacar del anonimato estas conductas se aprecia en el uso del servicio Infoabu, de atención teléfonica, que recibió el año pasado 237 llamadas y cuya web tuvo 19.208 entradas. Más info: 902 222245.

J. L. R..
www.20minutos.es

5 de marzo de 2009

Evitan que se produzca una agresión de violencia de género en plena calle de Murcia

Ocurrió ayer en la calle Hortelanos, del barrio del Carmen.
La pareja estaba en proceso de separación.


Una ciudadana consiguió evitar una agresión entre un hombre y la mujer con la que se encontraba en trámites de separación que, al encontrarsela en la calle, quiso por la fuerza llevársela a su casa, a lo que su ex se negaba.

Los hechos ocurrieron ayer sobre las 13,30 horas en la calle Hortelanos, del barrio del Carmen, cuando una ciudadana observó que un hombre agarraba con fuerza a una mujer, a la que besaba y que ella, a su vez pedía auxilio.

La ciudadana acudió, consiguió meterse entre ambos para que el hombre soltara a la mujer, que una vez liberada salió corriendo a refugiarse en un comercio.
El hombre fue detenido por agentes de la Policía Local y la víctima relató que era su marido del que se estaba separando y que había intentado llevarla a su casa por la fuerza con la intención de que mantuvieran relaciones sexuales.

El detenido es H.M.A.P., de 23 años, nacido en Ecuador, lo mismo que su mujer.

www.20minutos.es

13 de febrero de 2009

Aboga Gloria Loza por mayores penas contra hostigadores sexuales

GLORIA Loza Galván, diputada local.

La diputada local Gloria Loza Galván reiteró su llamado a sus homólogos para que den "luz verde" a la aprobación de la iniciativa de reforma del código penal para incrementar la penalidad a quien cometa hostigamiento sexual.

Lo que estamos proponiendo es que los hostigadores sexuales sean sancionados con una penalidad de uno a tres años de cárcel, cuando la comete un menor, que sean mínimo dos y para cuando se trate de un funcionario el castigo sea inhabilitación y encierro, puntualizó.

Le legisladora local indicó que actualmente la penalidad para quienes cometen acoso sexual es apenas una sanción monetaria; apenas doscientos días de salario para castigar a quienes la cometen.Dicha situación -dijo- permite que las personas que comenten el delito de hostigamiento sexual, lo vuelvan a cometer y nosotros queremos inhibir la proliferación de esta infracción.

Esta reforma al artículo 184 bis del Código Penal de Baja California tiene que aplicarse a todos por igual, desde mujeres jóvenes, estudiantes y trabajadores, porque el hostigamiento sexual se da en todos lados.

La diputada emanada de Acción Nacional subrayó que en infinidad de ocasiones el delito de hostigamiento sexual queda impune, debido a que hay temor de denunciar por parte de las víctimas.
Cabe mencionar que en 21 estados de la república ya se castiga con cárcel a quienes acosan sexualmente a sus semejantes, por ello es que se espera que se apruebe esta reforma a la brevedad.

Para finalizar, Gloria Loza Galván afirmó que posiblemente para el mes de marzo se podría aprobar la iniciativa de reforma que actualmente se encuentra pendiente en el pleno de la cámara.amondragon@elsoldetijuana.com.mx

Adán Mondragón
www.oem.com.mx

21 de enero de 2009

Héroes de la violencia machista

Wilson, el ecuatoriano que con su intervención evitó el martes en Barcelona la muerte de una mujer a manos de su ex pareja, ha asegurado que ha actuado por instinto, sin plantearse si ponía su vida en peligro. Además, aseguró que no entiende es la pasividad de otras personas que presenciaron la agresión.

"Ni a un cerdo se le mata de esa manera", dijo indignado Wilson en un intento por explicar lo que le ha llevado a parar y bajarse de su coche para evitar que un hombre de unos 35 años se ensañara con su ex pareja. La mujer recibió seis puñaladas en plena calle.

Este latinoamericano, de cuarenta años y residente en Barcelona, cree que su actitud no es heroica. "Yo venía de mi trabajo. Vi lo que pasó y me metí. Sólo eso", ha dicho, tras lamentar que otros transeúntes, que se encontraban incluso más cerca que él de la pareja, "se escondieran entre los coches aparcados en lugar de actuar".

Wilson encaró primero con el agresor, al que la policía autonómica imputa una tentativa de homicidio, golpeándole con una herramienta, que llevaba en el maletero del coche y que utiliza para su trabajo.

Junto con otros transeúntes -un joven oficinista y un operario del gas- consiguió que el agresor, al que ha golpeado al menos una vez en la cabeza, dejara por un momento a su víctima, que yacía ya en el suelo, lo que ha facilitado que ésta pudiera refugiarse en el coche del ciudadano ecuatoriano.

Cuando el agresor se volvió contra él y se acercó al coche con un cuchillo en la mano, Wilson le tiró varias herramientas y sacó un serrucho y una llave inglesa para evitar que el hombre atacara a la mujer, hasta que poco después llegaron los Mossos d'Esquadra.

"Ese hombre estaba fuera de sí y no paraba de amenazarnos", afirmó, tras asegurar que la víctima, pese a estar herida, fue la primera que llamó a alguien por teléfono para explicar que la habían apuñalado.Al parecer, la pareja caminaba tranquilamente por la calle cuando, sin que mediara palabra, el agresor sacó un cuchillo de cocina que llevaba escondido y la apuñaló.

www.telecinco.es

27 de noviembre de 2008

Madrid es la segunda región con más agresiones sexuales, tras Andalucía

La Comunidad de Madrid es la segunda región con mayor número de agresiones sexuales, por detrás de Andalucía. En el total nacional, durante 2007 se produjeron 6.845 delitos de esta índole, de los que 1.395 se produjeron en la Comunidad andaluza.

Centrándonos en Madrid, los delitos de abuso, acoso y agresión sexual se han incrementado un 30 por ciento en los últimos diez años: de 959 en 1997 a 1.357 en 2007, según los datos que maneja el Instituto de la Mujer, informa Ep.

La directora general de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, Rocío de la Hoz, explicó que el «Protocolo de actuación coordinada de los organismos competentes en materia de agresiones sexuales» busca una actuación «integrada» de todos los agentes intervinientes: Policía, ginecólogos, médicos forenses y asistentes sociales.

La presidenta de la Asociación de Atención a Mujeres Violadas, Tina Alarcón, pidió mayor profesionalización y sensibilidad en la Policía y el personal de los hospitales.

www.abc.es

29 de octubre de 2008

Nueve detenidos por violencia machista y por atentar contra la libertad sexual

Los arrestos se produjeron en Estella, Pamplona, Funes, Tudela y Berriozar

La Policía Foral ha detenido desde el viernes en Navarra a ocho hombres por maltratar presuntamente a sus parejas o ex parejas y a un noveno por un supuesto delito contra la libertad sexual de una menor.

Agentes de la Comisaría de Estella detuvieron el viernes a un vecino de la localidad de 24 años, que cuenta con medidas de alejamiento de dos mujeres, denunciado por acosar a una menor, a quien presuntamente llamaba para incitarla a abandonar el domicilio y a la que seguía hasta el centro escolar, según ha informado hoy el Ejecutivo foral en un comunicado.

Además, ayer fue detenido en Pamplona un vecino de 29 años después de que Policía Foral recibiera el aviso de que se estaba produciendo un presunto caso de violencia de género, en el que la mujer presentaba heridas en el labio, la oreja, la barbilla y el tórax.

En Funes, fue arrestado el lunes un vecino del municipio de 40 años al que su ex mujer denunció, y que está acusado por malos tratos, amenazas y desobediencia grave a la autoridad judicial, al quebrantar una medida de alejamiento dictada por un juzgado de Palencia que le obliga a no acercarse a menos de 200 metros de su ex pareja.

También el lunes, agentes de la Policía Municipal de Tudela detuvieron y pusieron a disposición de la Policía Foral a un vecino de 41 años por agredir presuntamente a su pareja, quien manifestó haber sufrido agresiones durante las dos últimas noches.

El domingo en Pamplona fue arrestado un vecino de 34 años, después de que su ex mujer, que presentaba lesiones en el rostro, denunciara en la comisaría de la Policía Foral haber sido agredida.

El sábado fue arrestado en Tudela un vecino de 31 años después de que su ex pareja denunciara haber sido agredida en varias ocasiones, mientras que en Mendavia fue arrestado un vecino de Viana de 34 años por maltratar presuntamente a su ex pareja y en Villava detuvieron de oficio a un vecino de 43 años al que unos agentes de Policía Municipal vieron agredir a su mujer.

El viernes, agentes de la Policía Municipal de Berriozar detuvieron y entregaron a la Policía Foral a un vecino de 42 años que fue denunciado por su mujer por amenazas e insultos.

www.diariodenavarra.es

8 de octubre de 2008

Albacete ha registrado este año 26 denuncias por agresión sexual

La delegada del Instituto de la Mujer en la provincia de Albacete, Selia Puñal, presidió, en la sede de la Delegación de la Junta, una reunión con sus homólogas en el resto de provincias de Castilla-La Mancha, con el objetivo de conocer de primera mano los programas regionales que se desarrollan con entidades que tienen su sede en Albacete.

En concreto, estas actuaciones, de ámbito regional, pero coordinados desde Albacete, son el Centro de Atención a Víctimas Afectivo Sexuales (CAVAS), desarrollado por la Asociación Prodefensa y Ayuda a la Mujer (ADAM), y el programa Vitrubio, de intervención con hombres que ejercen la violencia, desarrollado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

Así, las delegadas analizaron los resultados de estos programas, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de medidas que ayuden a acabar con la violencia de género.

En concreto, a través del Centro de Atención a Víctimas Afectivo Sexuales, se persigue ofrecer asistencia jurídica a las mujeres, asesoramiento jurídico y asistencia psicológica.

Según los datos de la asociación ADAM, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2008, en Castilla-La Mancha ha habido 92 nuevas víctimas, de las que 26 corresponden a la provincia de Albacete, 14 a Ciudad Real, 8 a cuenca, 16 a Guadalajara y 28 a Toledo.

Perfil
El perfil de estas víctimas de malos tratos responde a mujeres menores de 18 años, en la mayoría de los casos, con una relación familiar con su agresor y el tipo de agresión más frecuente es el abuso sexual.
En la mayoría de las ocasiones las mujeres accedieron al Servicio a través de la Red de Centros de la Mujer, seguidas por la Oficina de Atención a las Víctimas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por Servicios Sociales.Además de la atención directa a usuarias, el Servicio presta asesoramiento a profesionales de Centros de Mujer y otros profesionales implicados y realizan Talleres de Prevención de la Violencia Sexual dirigidas a jóvenes de Institutos de Enseñanza Secundaria.

Respecto al programa Vitrubio, de intervención con hombres que ejercen la violencia, los objetivos generales que se persiguen pasan por lograr que los hombres dejen de utilizar la violencia hacia las mujeres, a nivel físico, psicológico, sexual, económico, etc.

www.laverdad.es

24 de septiembre de 2008

Un hombre degüella a su mujer un día antes de divorciarse

F. J. BARROSO - Madrid - 24/09/2008

Un hombre de 64 años se entregó ayer por la tarde en el cuartel de la Guardia Civil de Villanueva de la Cañada (Madrid) tras apuñalar y degollar a su esposa, Cristina, de 66 años, de la que estaba en trámites de separación. De hecho, la vista para el divorcio estaba prevista para hoy, según fuentes cercanas a la familia. Este homicidio eleva a 53 el número de muertes por violencia machista en lo que va de año.

Poco después de las seis de la tarde, el hombre entró en el cuartel de la Guardia Civil, donde aseguró que acababa de matar a su esposa. Cuando los agentes fueron al chalé, situado en una parcela alejada del centro de la localidad, hallaron a la mujer tapada con un plástico y un paraguas. Los médicos de una UVI móvil del Summa sólo pudieron certificar la muerte. La víctima presentaba numerosas heridas y la cuchillada mortal en el cuello le produjo la muerte prácticamente en el acto.


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/hombre/deguella/mujer/dia/divorciarse/elpepisoc/20080924elpepisoc_6/Tes

23 de septiembre de 2008

Arrestado por malos tratos un hombre que retuvo a dos mujeres en Vigo

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de Vigo detuvieron en los últimos días a un vecino de la ciudad de 39 años como presunto autor de un delito de malos tratos, ya que retuvo a dos mujeres contra su voluntad.

Según informaron ayer las Fuerzas de Seguridad, a última hora de la tarde del pasado día 18, una patrulla acudió a una casa abandonada en la calle del Pino donde se había denunciado una fuerte discusión de pareja.


Al llegar al lugar salió una mujer, que estaba llorando y presentaba un arañazo en su mejilla. Ésta explicó a los agentes que se encontraba retenida contra su voluntad, puesto que la puerta de acceso estaba cerrada con una cadena y un candado. También aseguró que la llave del candado la poseía Serafín P.L., quien, momentos más tarde, salió a franquear la puerta.

En el primer piso se identificó a una mujer que informó de que estaba retenida contra su voluntad. En vista de lo ocurrido, se detuvo a Serafín P.L., con veinte antecedentes, y fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 7 de Vigo.

E.P.
www.elcorreogallego.es

22 de septiembre de 2008

Detenido por malos tratos un hombre que retuvo a dos mujeres contra su voluntad en Vigo

Un individuo es arrestado por agredir a su mujer en un albergue y días después lo vuelven a interceptar

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía de Vigo detuvieron en los últimos días a un vecino de la ciudad y de 39 años como presunto autor de un delito de malos tratos, ya que retuvo a dos mujeres contra su voluntad.

Según informaron hoy las fuerzas de seguridad, a última hora de la tarde del pasado día 18, una patrulla acudió a una casa abandonada en la calle del Pino donde se había denunciado una fuerte discusión de pareja.

Al llegar al lugar salió una mujer, que estaba llorando y presentaba un arañazo en su mejilla. Ésta explicó a los agentes que se encontraba retenida contra su voluntad, puesto que la puerta de acceso estaba cerrada con una cadena y un candado. También aseguró que la llave del candado la poseía Serafín P.L., quien, momentos más tarde, salió a franquear la puerta a los agentes.

Los efectivos policiales comprobaron la identificación del hombre, de quien se constató que posee una orden de alejamiento y prohibición de comunicación a favor de la víctima. Asimismo, en el primer piso también se identificó a una mujer que también informó de que estaba retenida contra su voluntad.

En vista de lo ocurrido, se detuvo a Serafín P.L., a quien le figuran 20 antecedentes, y fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Número 7 de Vigo.

DETENIDO DOS VECES
Además, en la madrugada del día 19 se detuvo a Perfecto V.B. nacido y domiciliado en Boiro (A Coruña) de 35 años de edad, como presunto autor de malos tratos cuando se albergaba circunstancialmente en la Hospedería de la Casa del Mar en la ciudad olívica.

La Policía Nacional se desplazó al lugar tras ser alertada de una riña de una pareja en una de las habitaciones. Así, pudieron localizar a la mujer, quien les manifestó que su marido se había personado en un estado muy alterado y que le había dado una patada en una pierna. También explicó que el hombre la había zarandeado e insultado.

Así, tanto la mujer como el hombre fueron asistidos por personal sanitario. Además, en el caso del sospechoso, los policías comprobaron que posee una orden de alejamiento dictada por un juzgado de Ribeira (A Coruña) así como siete detenciones anteriores, por lo que quedó a disposición del Juzgado de Instrucción 7 de la ciudad olívica.

Posteriormente, en la madrugada del día 21, otros agentes volvieron a detener a Perfecto en las inmediaciones de la hospedería, después de haber constatado que una persona se había adentrado en el inmueble a través de una ventana y que había vuelto a salir sin que se echasen en falta objetos del interior.

AGRESIÓN CON UN PALO
Por otra parte, hoy se detuvo a David F.M., natural de Luarca (Asturias) aunque vecino de Vigo, de 42 años de edad, como supuesto autor de un delito de malos tratos contra su pareja.

Esta madrugada, los agentes acudieron hasta la Baixada á Laxe, donde una mujer pedía ayuda a los viandantes y afirmaba que su pareja le había agredido con un palo en el brazo y en la espalda al tiempo que la insultaba. Por ello, la mujer también requería asistencia médica.

Así, los agentes comprobaron que el hombre también tenía arañazos en la cara, por lo que también fue asistido. Una vez identificado, se determinó que posee 19 detenciones anteriores y fue puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo.

VIGO, 22 Sep. (EUROPA PRESS)
www.europapress.es

La Policía detiene a un hombre por apuñalar a una mujer en plena calle

El acusado conocía a la víctima y tenía antecedentes por lesiones y maltrato

Agentes de la Policía Nacional de Córdoba han detenido a J.E.P., de 42 años y vecino de la capital, por asestar una puñalada a una mujer en una calle de la ciudad tras haber discutido con ella. Según informó la Policía Nacional, los hechos tuvieron lugar el pasado día 18 de septiembre a las 17:40 en la zona de la Plaza de Cristo de Gracia, cuando el detenido asestó una puñalada en el abdomen a una mujer de 30 años tras una discusión con ella y su acompañante. Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del Servicio de Emergencias Sanitarias 061, que trasladó a la mujer hasta un centro hospitalario de la capital, donde se recupera de las heridas que sufrió tras la agresión.

Aunque la Policía no precisó si se trata de un nuevo caso de violencia de género, sí que matizó que el agresor conocía a la víctima "desde tiempo atrás", así como a la persona que en ese momento la acompañaba. Además, el acusado -que después de los hechos se dio a la fuga- ha sido detenido en tres ocasiones anteriores: dos de ellas por un delito de lesiones y una de ellas por malos tratos.

Los agentes detuvieron al presunto agresor poco después del suceso y le intervinieron cuatro cuchillos de cocina con mango de madera y una hoja de sierra de 11 centímetros de largo con la que parece ser que cometió la agresión. El detenido está acusado de un delito de tentativa de homicidio y ha pasado a disposición judicial, donde se espera que ingrese en prisión en las próximas horas a la espera de que se celebre el juicio.

El Día de Córdoba

19 de septiembre de 2008

Denuncia mujer golpeada hostigamiento de policías


20 Septiembre 2008
“No dará marcha atrás”
Estela Segura Hernández
La víctima ha recibido visitas de elementos a su domicilio exigiendo retire la denuncia, asegura abogada defensora
Alicia Muñoz Olivares, abogada defensora de Estela Segura Hernández, quien fue golpeada por policías la noche del jueves 11 de éste mes, denunció que la mujer ha sido hostigada por los patrulleros que le exigen retira la denuncia, por lo que responsabilizó de cualquier atentado que pueda sufrir la denunciante a los policías, mientras adelantó que las denuncias penales, laborales y ante Derechos Humanos, siguen su curso.
La abogada destacó que las diligencias que están por realizarse, son las que determine la agencia investigadora del Ministerio Público, sobre todo al coordinador general del programa de seguridad pública y que, en todo caso, diga qué elementos manejaban la patrulla el día que se registraron los hechos.
En tanto que aseguró se citará a un testigo que se tiene de los hechos, a favor de la señora ante el Ministerio Público, para que termine de integrarse la averiguación previa correspondiente.
Además, en el caso laboral, ya se presentó la denuncia, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que corresponde al municipio de Irapuato, a la que compete Salamanca y aquí se está en espera de tener fecha de la audiencia con el patrón.
En el caso de Derechos Humanos, ya se interpuso la queja y comparecerá la denunciante a ratificarla, luego de que ésta se había presentado por Internet.
La abogada precisó que ante estos hechos, la denunciante y un hermano de ella han sido visitados por elementos de la Policía Preventiva para pedirle que retire la denuncia, "pero ya ha informado que no se va a retirar la denuncia porque atentaron contra su persona.
No la han amenazado, pero si le han pedido que retire la denuncia", aseguró.
La abogada destacó que después de que se integre la averiguación por la vía penal, por parte del Ministerio Público, se consigne a estos elementos por abuso de autoridad y lesiones que sufrió la persona, en tanto que por la vía laboral, se realice la audiencia de consignación.
Por lo que corresponde a las pertenencias de la afectada y que estaban en el espacio que le prestaba su ex patrón para vivir y desde ahí cuidar su finca, dijo no han sido entregadas.
Cuca Dominguez

18 de septiembre de 2008

Detenido un hombre tras apuñalar a una mujer en una peluquería de Barcelona

* El agresor se refugió en un bar, donde fue detenido, para limpiar el arma
* La mujer presenta heridas de diversa consideración, pero se encuentra a salvo

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre después de que apuñalara a una mujer con un cuchillo en el número 29 de la calle Sant Bartomeu de Torelló (Barcelona) y se refugiara en un bar para limpiar el arma.
La Policía catalana informa de que el suceso tuvo lugar sobre las 10.20 horas en la peluquería 'Imagine Look'Allí, Freddy Aron B.M., venezolano de 43 años, entró en el local y apuñaló repetidas veces a la víctima.
Según el agresor, se trataba de su mujer, aunque los Mossos han confirmado que actualmente es su ex novia.La agredida es de nacionalidad española y ha sufrido heridas de diversa consideración.
No obstante, se encuentra fuera de peligro y en estos momentos permanece en observación en la Unidad de Urgencia del Hospital de Vic.

AGENCIAS

16 de septiembre de 2008

Detenido un hombre en Ávila por un delito de malos tratos/

Agentes de la Policía Local de Ávila detuvieron hoy a un hombre de 34 años como presunto autor de una agresión a su ex pareja, según informaron a Europa Press fuentes municipales.

La detención tuvo lugar en torno a las 0.15 horas, cuando la Policía Local recibió un aviso del Servicio 112 que alertaba de la agresión del hombre a su ex pareja en la Avenida de Madrid.

Cuando los agentes acudieron al lugar de los hechos, comprobaron cómo se había producido una agresión "por el aspecto que presentaba la víctima", por lo que fue detenido el supuesto agresor, ex pareja de la mujer agredida, por un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar.

El detenido responde a las iniciales de J.M.M., nacido en Ávila, y de 34 años de edad.

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-sucesos-detenido-hombre-avila-delito-malos-tratos-20080915144701.html