El 29% de las denuncias tramitadas las presentaron mujeres foráneas.
Sin embargo, el 68% de los acusados poseen la nacionalidad española.
Cabildo y Gobierno autónomo habilitan nuevos puntos de denuncia
De las 990 denuncias presentadas por violencia de género en Tenerife, 294 han sido tramitadas por mujeres extranjeras, lo que supone el 29,7 % de las mismas, según ha informado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Batista. Por el contrario, añadió la misma fuente, el 67,68% de los agresores son de nacionalidad española.
En esta línea, Batista especificó que mientras entre los europeos que viven en las islas son mayoría los hombres, no ocurre así entre los procedentes de los países nórdicos, Europa del este y América. "El 54,2% de los americanos son mujeres", subrayó.
El subdelgado expuso que en Canarias hay 281.004 extranjeros, lo que supone el 13,6% de la población que residen en las islas y que de esta cantidad el 48,7% son féminas.
"Son más vulnerables a la violencia de género, aunque son víctimas de ella menos de lo que la gente piensa", añadió el subdelegado, que recordó que el 67,68% de los agresores son españoles.
Batista subrayó que a partir de ahora las víctimas de violencia de género extranjeras podrán denunciar en las unidades habilitadas por el Cabildo tinerfeño y por la Concejalía de la Mujer de Santa Cruz. "Ganarán autonomía para desvincularse de sus agresores", explicó el subdelegado.
www.20minutos.es:
9 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario